PASIÓN EN CÓRDOBA

Todo lo que no se verá en la magna exposición de nazarenos de la Mezquita-Catedral

Un total de 18 cofradías dicen «no» a la muestra

Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Coronación de Espinas de Córdoba, de la hermandad de la Merced V.M.

Eloy Moreno

Este martes, día 4 de diciembre, la Agrupación de Hermandades de Córdoba hacía público el listado definitivo de las cofradías que participarán, o tienen intención de participar, en la magna exposición de nazarenos que se celebrará en la Mezquita-Catedral con motivo de los 75 años de la fundación de este órgano cofrade, entre otras efemérides.

Según el comunicado emitido por la Agrupación, han confirmado su presencia un total de 46 cofradías y 11 están aún a la espera de la decisión que tomen sus cabildos oficiales de hermanos . Entre estas hermandades, sin embargo, no se encuentran 14 de la capital , algunas que ya habían mostrado su negación a asistir a este encuentro públicamente y otras de forma interna a la Agrupación.

De esta forma, el próximo septiembre, todo aquel que asista a la magna exposición de nazarenos no podrá disfrutar de las nuevas imágenes de las dos corporaciones de vísperas las Lágrimas y Presentación al Pueblo . Tampoco estará presente una de las imágenes con más arraigo devocional de la capital, «el Señor de Córdoba» , Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado .

Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado de Córdoba durante su salida procesional R.C.

La imponente imagen cristífera de Nuestro Padre Jesús de la Coronación de Espinas , obra del imaginero sevillano Francisco Buiza Fernández tampoco podrá ser contemplada en la Mezquita-Catedral . El misterio de la hermandad de la Sentencia también ha dicho «no» a su participación en la muestra y el Vía Crucis , con el Santísimo Cristo de la Salud , ha hecho lo mismo.

Precisamente, si de algo estará ausente también esta magna muestra será de imágenes históricas de Semana Santa cordobesa . Un claro ejemplo de esta ausencia es la del Santísimo Cristo de la Misericordia, el Cristo de la Caridad, el Cristo de la Expiración, o el Santísimo Cristo de Gracia , cuatro imágenes que cuentan con siglos de devoción y que, tampoco, estarán en la magna exposición.

No habrá representación, igualmente, de la Madrugada cordobesa en la muestra «Coge tu cruz y sígueme», ya que la hermandad de la Buena Muerte también ha decidido declinar la invitación del obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , y de la Agrupación de Hermandades de Córdoba. Tampoco habrá ninguna representación de Cristo Yacente. El Santo Sepulcro de Córdoba es otra de las cofradías que ha dicho «no» a la muestra.

Misterio del Santísimo Cristo de la Expiración durante su salida procesional Rafael Carmona

En principio, y a expensas de la decisión que tome la hermandad de las Angustias , tampoco habrá ninguna imagen mariana, después de conocer la negación de la Soledad . Finalmente, Jesús tampoco resucitará en la muestra de la Mezquita-Catedral. La hermandad con sede en la parroquia de Santa Marina de Agua Santas y única representación invitada de un Cristo resucitado también ha declinado la invitación a participar en la exposición «Coge tu cruz y sígueme».

A los rechazos de las cofradías de la capital habría que sumar las cuatro de la provincia que también han dicho «no». La ausencia de imágenes tan devocionales como el Nazareno de Puente Genil «El Terrible», Nuestro Padre Jesús de Montoro, el Nazareno de Baena y Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cabra se harán notar el próximo septiembre perdiendo, de esta forma, una oportunidad única para ver estas imágenes en la capital cordobesa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación