Pasión en Córdoba
Todo lo que necesitas saber de las primeras procesiones en Córdoba este sábado: Divina Pastora y Virgen del Rayo
Ambas imágenes recorrerán la ciudad a partir de las 19.30 horas y 21.00 horas con el nuevo protocolo Covid
Llegó el momento. Las primeras procesiones en Córdoba tras el estallido de la pandemia del coronavirus están a punto de salir a la calle. La Divina Pastora de Capuchinos y la Virgen de los Dolores y del Rayo saldrán a la calle con bandas de música, aunque sólo la primera llevará costaleros .
- Así irá la Divina Pastora de las Almas
- Recorrido y horarios de la Divina Pastora
- Recorrido y horarios de la Virgen del Rayo
Normativa de seguridad
La normativa pactada entre el Ayuntamiento y la Agrupación de Cofradías contempla desde el jueves 16 de septiembre que puedan salir con costaleros, aunque con las recomendaciones que establece la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía .
Los portadores deberán guardar la distancia de seguridad y llevar mascarillas , como todos los hermanos. Se han primado también las calles anchas, para evitar aglomeraciones excesivas que puedan suponer focos de contagio para el Covid-19. Las recomendaciones están en este enlace .
El tiempo
La Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ) espera una jornada soleada , sin riesgo alguno de lluvia , y algo cálida. La máxima estará en 30 grados y la mínima en 16, aunque en las horas en que las imágenes estén en la calle el termómetro estará entre los 20 y 29 grados.
Así irá la Divina Pastora de las Almas
La Divina Pastora de las Almas irá finalmente sobre su paso y a hombros de sus costaleros, que marcharán a las órdenes del capataz David Arce . Los costaleros se someterán a un test antes de meterse bajo las trabajaderas.
La intención inicial era que fuera en el trono de la Virgen de los Dolores de Castil de Campos , cedido por la hermandad. Desde enero de 2020, con el Niño Jesús de la Compañía, no salía un paso a costaleros en Córdoba.
La imagen irá acompañada por la banda de música María Santísima de la Esperanza , de Córdoba, que ha ilustrado su andar desde la recuperación de la procesión en los últimos años. La formación se deberá ceñir a la normativa específica para bandas.
Recorrido de la Divina Pastora
Saldrá la Virgen a las 19.30 horas desde el nave de Capuchinos hacia Torres Cabrera y recorrerá esta calle hasta San Zoilo y San Miguel. Tomará por San Álvaro hacia Cruz Conde y recorrerá un largo tramo de esta calle para luego tomar por Caño, Manuel de Sandoval y Osario.
Desde allí el cortejo continuará hacia la plaza de Colón para atravesar los Jardines de la Merced y regresar a Capuchinos a través de la calle Conde de Torres Cabrera. La entrada está prevista hacia las 23.30 horas .
Así irá la Virgen de los Dolores y del Rayo
La procesión en septiembre de Nuestra Señora de los Dolores y del Rayo es una novedad porque es la primera que la imagen sale tras su integración en la hermandad del Santísimo Cristo del Descendimiento , que la incorporó como titular letífica.
En años anteriores, la Virgen del Rayo, con larga devoción en la parroquia de San José y Espíritu Santo del Campo de la Verdad de Córdoba, había salido el Sábado Santo, cuando tenía hermandad propia, y antes incluso en el misterio del Descendimiento.
La Virgen del Rayo irá sobre unas andas, cedidas por la hermandad de María Santísima en su Soledad , y en las que la Virgen fue en su rosario matinal del 12 de septiembre, el segundo cortejo en las calles de Córdoba tras la pandemia. Se completarán con iluminación del paso de la Virgen.
La hermandad intentó ir con costaleros y cuando se abrió esta posibilidad la Virgen ya estaba sobre estas andas y esperará al año que viene a volverla a entronizar en su paso.
En su primera procesión en esta nueva etapa, la Virgen del Rayo llevará el acompañamiento musical de otra formación musical de Córdoba: la banda de música Nuestra Señora de la Estrella .
Recorrido de la Virgen de los Dolores y del Rayo
La procesión de la Virgen del Rayo saldrá tras la celebración del último día del triduo , a partir de las 21.30 horas. Su recorrido comenzará por el Paseo Cristo del Descendimiento, Acera de Granada, Batalla de los Piconeros e Infante Don Juan Manuel.
Desde ahí seguirá por su barrio del Campo de la Verdad hacia Obispo Rojas Sandoval, Fray Pedro de Córdoba, Pío XII, Tenerife, Doña Aldonza y Beato Henares. El camino del cortejo continuará por El Adalid, Fray Pedro de Córdoba y Virgen del Rayo y saldrá hacia la avenida de la Diputación.
Desde ahí enfilará el regreso a su templo por Acera de Granada y el paseo del Cristo del Descendimiento. La e ntrada está prevista a las 0.30 horas en la iglesia de San José y Espíritu Santo.
Noticias relacionadas