Pasión en Córdoba

Todo lo que necesitas saber de la histórica procesión de la Virgen de Araceli por las calles de Córdoba

La imagen irá desde San Francisco hasta la Mezquita-Catedral en acción de gracias por su restauración

La Virgen de Araceli, en su procesión por las calles de Lucena J. M. G.
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No pudo ser en la magna Regina Mater de 2015 pero será en febrero de 2022: María Santísima de Araceli , patrona de Lucena y del Campo Andaluz, saldrá en procesión por Córdoba capital y visitará la Catedral de la diócesis. Será para dar gracias por el final de la restauración que se ha realizado en los talleres de Regespa . La cita, el domingo 13 de febrero por la mañana, tendrá carácter de excepción.

Horario y recorrido

La Virgen de Araceli saldrá a las 8.40 de la parroquia de San Francisco y San Eulogio. Lo hará en su trono de salida y sin templete por un recorrido por el corazón de la Ajerquía . Así, saldrá hacia Huerto de San Pedro el Real y bajará por Armas hacia la calle San Francisco y el Potro.

Desde ahí subirá por Lucano, Cardenal González y rodeará la Mezquita-Catedral por Corregidor Luis de la Cerda, Torrijos, Cardenal Herrero y Magistral González Francés. Entrará a la Catedral por la puerta de Santa Catalina a las 10.45.

Santeros, música y rezos

La Virgen irá a hombros de santeros gracias a la cuadrilla dirigida por el manijero Juan Manuel Osuna, y con el acompañamiento musical de la Sociedad Didáctico Musical , según informó la archicofradía.

Además, durante el recorrido se rezará el rosario. Participarán miembros del Centro de Orientación Familiar San Juan Pablo II , de la Venerable Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Lucena, de la Real Archicofradía de María Santísima de la Sierra de Cabra, de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen de Rute y de la Agrupación de Cofradías de Córdoba.

Llegada a la Catedral y misa

Después de la llegada de la Virgen a la Mezquita-Catedral, a las 11.15 se abrirán las puertas para que todos los fieles que lo deseen puedan asistir a la misa que comenzará al mediodía, y que presidirá el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández .

Durante la celebración religiosa, la Coral Lucentina interpretará la 'Misa del Campo Andaluz' , del compositor lucentino Antonio Villa Álvarez de Sotomayor, bajo la dirección de Víctor Nájera. Se podrá seguir, entre otros medios, por el canal del Cabildo Catedral en Youtube.

Regreso a Lucena

María Santísima de Araceli volverá esa tarde al santuario de Aras de forma privada. Los lucentinos lo sabrán por el toque de las campanas de todas las iglesias de la ciudad, aunque no la podrán visitar hasta la mañana siguiente.

Esa misma tarde, la archicofradía emitirá a través de Youtube un documental en el que los restauradores, Rosa Cabello y Enrique Ortega , explicarán en qué han consistido los trabajos por los que la Virgen de Araceli ha salido por primera vez de Lucena.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación