Pasión en Córdoba
La Virgen de la Paz de Córdoba vestirá un manto rojo para visitar a los Mártires este sábado en un Vía Lucis
En su recorrido irá a la basílica de San Pedro, en uno de los actos previos a su coronación pontificia en octubre
La Virgen de la Paz de Córdoba estrenará para la coronación una media luna diseñada por Curro Claros
La coronación pontificia de la Virgen de la Paz de Córdoba será el 15 de octubre de 2022 en la Catedral
Sólo un mes después de ver a María Santísima de la Paz y Esperanza espléndida en su palio el Miércoles Santo llega su Vía Lucis. ¿El motivo? La celebración de una eucaristía y la veneración de las reliquias de los Santos Mártires en la basílica de San Pedro.
Se trata de una procesión el sábado 14 de mayo entre la iglesia conventual del Santo Ángel y San Pedro, con regreso a Capuchinos, como uno de los actos previos a la coronación pontificia de la imagen de Juan Martínez Cerrillo el 15 de octubre en la Catedral.
La Virgen de la Paz no irá de blanco, como aquel día de Semana Santa, sino con un manto rojo martirial de la Reina de los Mártires, cedido por la hermandad de la Buena Muerte. Simbólico color en recuerdo a la sangre inocente derramada por los Mártires.
Ya se encuentra sobre el paso de la Divina Pastora de Capuchinos y luce para la ocasión un relicario similar a la urna de los Mártires, que también pertenece a la cofradía de San Hipólito. La sagrada imagen viste una saya de brocado del siglo XIX y mantilla a modo de toca de sobremanto.
Está tocada con una tiara de flores de talco del siglo XIX enriquecida con joyas de su ajuar, según detalla la corporación.
El rezo de las estaciones del Vía Lucis (o camino de la luz, en el tiempo de Pascua) partirá a las 19.00 horas de Capuchinos. Pasará por la plaza de Nuestra Señora de la Paz y Esperanza, la plaza del Cardenal Toledo, y Carbonell y Morand.
Itinerario
Después continuará por Alfonso XIII , Capitulares, Rodríguez Marín, la Corredera, la plaza del Socorro, Almagra, Escultor Juan de Mesa y la entrada en San Pedro será a las 21.00 horas.
A esa hora comenzará la eucaristía y la veneración de las reliquias , que tendrá una duración aproximada de una hora. A partir de las diez de la noche, el recorrido de regreso a Capuchinos se hará con los sones de la Banda de Música Municipal de Arahal, que dirige José Manuel Bernal Montero.
El cortejo pasará por las calles Almagra, Gutiérrez de los Ríos, Fernán Pérez de Oliva, la plaza de San Andrés, San Pablo, Alfonso XIII, Carbonell y Morand, la plaza del Cardenal Toledo, Ramírez de las Casas Deza y Torres Cabrera.
Colgaduras en los balcones de las casas embellecerán las calles por las que transcurrirá el Vía Lucis.
Tiempo estival
La previsión del tiempo elaborada por Aemet establece temperaturas completamente veraniegas para la jornada, con valores mínimos de 17 grados y una máxima de 34 grados. El cielo estará despejado, sin posibilidad de lluvia.
Tan sólo faltan cinco meses para la esperada coronación pontificia de la Virgen de la Paz. Aunque la pandemia obligó a posponer el acontecimiento (iba a ser el 11 de octubre de 2020) y buena parte de los actos preparatorios, la cofradía lo retomó todo en los últimos meses con la mejora de la situación sanitaria.
La parte caritativa también ha seguido su curso, con la ayuda en el acondicionamiento de la residencia San Gabriel para la reinserción de antiguos internos de la Prisión.
'Cordoba, corona de la Paz ' es el lema de esta celebración forjada hace seis años, y cuyo programa de actos culturales y culturales se ha desarrollado ya en gran parte (misas, conciertos, un mapping y una exposición).
Noticias relacionadas