Pasión en Córdoba

Todo lo que un cofrade de Córdoba debe saber de liturgia, oración y comunicación, en un curso

La Agrupación de Hermandades y el Instituto Beata Victoria Díez programan sesiones formativas que comenzarán en octubre

Sesión formativa en el Encuentro de jóvenes cofrades de 2017 en el colegio de la Trinidad Valerio Merino
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, junto con el Instituto Beata Victoria Díez , organiza un curso de formación dirigido a los cofrades de Córdoba sobre asuntos de gran interés, como la liturgia, la religiosidad, la juventud, la familia y la comunicación.

La colaboración entre la vocalía de formación de la Agrupación y el director del Instituto, Adolfo Ariza, se ha reflejado en la programación del curso denominado 'Teología para hermandades y cofradías ' , según informa la Agrupación en un comunicado.

Ofrecerá una visión general de las hermandades y de su relevancia social y se celebrará en las instalaciones del Instituto, junto al Centro de Magisterio Sagrado Corazón, durante el primer trimestre del próximo curso, con sesiones de una hora y media de duración, entre las 19.30 y 21.00 horas.

Celebraciones

La matrícula cuesta 60 euros . El programa comenzará el 14 de octubre con la escuela de oración, impartida por Adolfo Ariza. El 21 de octubre se hablará del desarrollo de las celebraciones litúrgicas en las cofradías, a cargo de Javier Sánchez Martínez.

El 28 de octubre Ignacio Sierra Quirós abordará 'La estación de penitencia. También en pandemia '. Ya en noviembre, el día 4, Elena Murillo Paños disertará sobre 'Piedad popular en el Papa Francisco'. Las sesiones del 11 y 18 de noviembre las impartirá Rosa Quero Pérez sobre ' Luces y sombras de la religiosidad popular'.

Nueva evangelización

El 25 de noviembre, la nueva evangelización y cofradías será el tema que aborde Adolfo Ariza. Y el 2 de diciembre, José Juan Jiménez Güeto tratará sobre 'La cofradía, agente evangelizador en la parroquia'.

Entre el 9 de diciembre, enero y primeros de febrero se analizarán la eucaristía, la penitencia , la comunicación social en las cofradías, la juventud cofrade, la familia y el estatuto marco de las cofradías. José Ángel Gil Moraño, Carlos Gallardo Panadero, Pablo Garzón García, Jesús Linares Torrico, José María Muñoz Urbano y José Luis Vidal Soler completan la nómina de ponentes de esos meses.

El 10 de febrero de 2022 la clausura del curso y la eucaristía correrán a cargo del delegado diocesano para las cofradías, Pedro Soldado Barrio.

Los interesados en matricularse deberán pedir cita por teléfono o por correo electrónico para realizar la inscripción antes del 30 de junio, o bien del 1 al 23 de septiembre. El teléfono de contacto es 957 76 10 41 y el correo electrónico, isccrr@diocesisdecordoba.es.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación