Semana Santa de Córdoba 2021
Toda la actualidad del Martes Santo de Córdoba | Cierran las puertas de una jornada de colas y misterios
Las cofradías rezan juntas en la Catedral en el acto litúrgico y desarrollan actos y veneraciones
Estos son los principales actos del Martes Santo de Córdoba
Martes Santo de la Semana Santa de Córdoba 2021 y nada cambia ni puede cambiar en la ciudad. La pandemia del Covid mantiene a las cofradías en sus templos y ellas reciben con altares catequéticos en que resplandecen sus imágenes. La tarde ha terminado con colas para admirar a las imágenes en los templos.
Noticias relacionadas
- Semana Santa de Córdoba 2021 | El Domingo de Ramos se apaga en los templos lleno de nostalgia
- Toda la actualidad del Lunes Santo en Córdoba | El escalofrío de Ánimas en San Lorenzo cierra un día de belleza
- Semana Santa Córdoba 2021 | Todo lo que necesitas saber de los actos cofrades organizados cada día
La Hermandad Universitaria muestra a sus dos imágenes, el Santo Cristo de la Universidad y Nuestra Señora de la Presentación , en un Calvario lleno de símbolos, formando el 'Stabat Mater'. La Virgen no lleva corona, porque en el Gólgota la corona es la de espinas, la de Cristo.
Se viste con el estilo creado en la corte de Felipe II y característico de todas las dolorosas españolas hasta el siglo XX por ser el traje de las viudas nobles .
Lleva la Virgen en la mano un paño que representa, con las mismas medidas, el Santo Sudario de la Catedral de Oviedo , y también está representada la Sábana Santa de cuyas señales se hizo el Santo Cristo de la Universidad.
Por allí han pasado muchos cordobeses y seguirán haciéndolo, y las visitas continúan a las demás iglesias en que los titulares de las seis cofradías de la jornada reciben a los suyos y presidirán actos de culto.
En la iglesia de la Trinidad, la Santa Faz ha dispuesto un altar sorprendente en que están todas sus imágenes. En primer lugar, se muestra el pasaje de su misterio: el encuentro del Señor con la Santa Mujer Verónica . No faltan las mujeres y Santa Marta.
En el conjunto, sobre los respiraderos del paso de palio, está también la Virgen de la Trinidad , y muchos se sorprenden con la estructura extraordinaria de este altar que será para siempre el de 2021.
A las 12.30 las cofradías han acudido a la Catedral para el acto conjunto, en que las ha recibido el obispo, Demetrio Fernández , que ha rezado con ellas y que ha tenido palabras de ánimo para su labor en este tiempo de dificultad.
Durante todo el día, hasta las diez de la noche, permanece abierta la iglesia parroquial de Santa Victoria, en el barrio del Naranjo . Ha llegado mucha gente de su feligresía y de toda Córdoba, y primero, en su capilla, encuentran a la Virgen de la Salud , resplandeciente bajo la bambalina bordada de su palio.
Hay allí un momento de intimidad para reparar en las flores, en la corona y en las ofrendas que le han dejado, pero en el altar mayor está el Cristo de la Agonía , en un altar de cultos que ocupa el retablo mayor.
Hace muchos Martes Santos que no hay que buscar allí a la cofradía, y esta vez han quedado en la memoria aquellas tardes heroicas en que la cofradía bajaba, entonces sólo con el paso del Cristo, buscando la carrera oficial.
En San Andrés ha sorprendido el misterio del Buen Suceso por su disposición. El altar lo preside, como si estuviera en besamanos, María Santísima de la Caridad sobre su peana, y a Ella se han dirigido muchas de las miradas.
Detrás, hay un nivel en que está el Señor, de cautivo y sin cruz, escoltado por dos marías. A sus flancos, algo más bajas, otras dos escenas: la de la Virgen de los Dolores con San Juan y la Magdalena y la del romano que ordena al cirineo cargar con la cruz.
A la misa de hermanos han asistido agentes de la Policía Local de Córdoba, porque este cuerpo tiene el carácter de hermano honorario de la corporación de San Andrés.
En la iglesia del Santo Ángel, sobre un altar de cultos, estaban el Señor de la Sangre , la Virgen de los Ángeles y San Juan, y allí han recibido las visitas en una tarde que empezaba a ser de colas en muchos lugares.
Los cordobeses han querido llenar las calles también en este Martes Santo y han acudido al santuario de María Auxiliadora en busca de los titulares de la cofradía del Prendimiento , en un gran altar de cultos en el presbiterio.
El Señor viste su túnica de cola roja y por allí han pasado hermanos y alumnos del colegio y bastantes cofrades que han querido disfrutar una jornada que no ha podido ser como se soñaba, pero que por lo menos no ha encerrado nadie.
A las diez de la noche la Agonía ha cerrado las puertas de Santa Victoria y a partir de entonces sólo queda esperar otro día en que también habrá que buscar a imágenes en sus iglesias.