LA CUARESMA EN ABC
El tiempo en la Semana Santa de Córdoba 2019: abril llega con un tiempo más cambiante
Las primeras predicciones abren la posibilidad de lluvia desde el domingo 31 de marzo
Faltan más de dos semanas para el Viernes de Dolores y para el comienzo de la Semana Santa de Córdoba 2019 y cualquier predicción meteorológica de la fiesta es imposible, pero, frente a lo que ha sucedido en los últimos días, el tiempo podría empezar a ser más dinámico y más cambiante. No quiere decir que vaya a llover, pero sí que el tiempo anticiclónico , sin una sola nube en el cielo, puede empezar a cambiar.
Noticias relacionadas
Según la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ) las lluvias podrían llegar el domingo 31 de marzo con una probabilidad del 60 por ciento , que al día siguiente, el lunes 1 de abril, sería de un 50. Con el cambio de mes, el tiempo sería más inestable y por lo tanto más primaveral, aunque eso no quiere decir que sea una tendencia.
Posibles cambios a partir del 1 de abril. Atmósfera más dinámica. No pasa de ser una mera tendencia para los primeros días de abril. No se puede decir nada más para Semana Santa. https://t.co/TBm1RECsbV
— Antonio Delgado (@nlclhc) 25 de marzo de 2019
Pero sí se inscribe en que caerán las temperaturas , que si el martes han sido de 29 grados, el jueves serán de 23 y el fin de semana de 25. Hará algo más de frío. El meteorólogo sevillano Antonio Delgado , residente en Estados Unidos pero muy popular en el mundo de las cofradías, habla de una « atmósfera más dinámica » desde el 1 de abril, pero insiste en que eso «no quiere decir nada para Semana Santa».
‼️Nueva predicción mensual‼️ La #SemanadePasion y #SemanaSanta2019 podrían ser ligeramente más húmedas en el sur de la península con respecto a la media de los últimos 20 años. Recuerda, estamos aún en el paso 1 de la predicción. pic.twitter.com/Pjrmm5VOfG
— Juan Antonio Salado (@jantsalado) 26 de marzo de 2019
Otro profesional, Juan Antonio Salado , dice que esos días, según la estadística, podrían ser « ligeramente más húmedos », pero insiste de forma didáctica en que es algo más basado en la estadística que en lo predictivo. En cualquier caso, el invierno seco y la falta de lluvia podrían empezar a tocar a su fin. Del clima dependerá que se respete o no la Semana Santa.