ESTUDIO

¿Qué tiempo hará en la Semana Santa de Córdoba si cae del 9 al 16 de abril?

Según la estadística, el Viernes Santo es el día con más riesgo de precipitaciones

Paraguas ante el Señor del Silencio el pasado Domingo de Ramos ARCHIVO

LUIS MIRANDA

Todavía es pronto para hacer predicciones sobre el tiempo en Semana Santa de Córdoba 2017 , pero sí se puede mirar al pasado, a lo que ocurrió otros años en las fechas comprendidas por la fiesta este año: del 9 al 17 de abril . Es lo que ha hecho la página web www.eltiempo.es , una de las más populares de información meteorológica, dirigida por José Antonio Maldonado .

Así, según su información de los últimos 37 años, el 14 de abril es el día en que más ha llovido, ya que lo ha hecho en 14 ocasiones. Ese día será Viernes Santo . El Domingo de Resurrección , día 16, ha visto lluvia en 11 ocasiones, y el 13 de abril, Jueves Santo , en 9. La temperatura media en estos días es de 22,8 grados de máxima y de 9,1 de mínima, y las precipitaciones serían de 23 litros por metro cuadrado .

El año pasado, sin ir más lejos, entre el 9 y el 16 de abril hubo lluvias fuertes y constantes durante bastantes días, aunque se llevaron la peor parte los primeros, los que corresponderían al arranque de la Semana Santa. Según la misma estadística, en este tramo del 9 al 16 de abril llueve de media entre 4 y 5 días , con 18 litros por metro cuadrado.

La variabilidad será la nota constante en estos días, según Meteorología

Mientras tanto, el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ) en Andalucía, Ceuta y Melilla, Luis Fernando López Cotín , avanzó que se esperan «valores en conjunto más cálidos de lo normal». Se podrán alcanzar máximas de 23 grados y mínimas de 11. En cuanto a las precipitaciones, «no se detecta ninguna señal particular», con lo que «podemos pensar en valores climáticos más probables», con un mes de abril por probabilidades más lluvioso .

Sobre el tiempo que hará en Semana Santa, el delegado de la Aemet señaló que «no llegan al alcance» de la predicción «con fiabilidad» , aunque afirma que «según la situación que nos va orientando hacia donde va a ir la atmósfera en los próximos meses, ésta es típicamente primaveral », lo que «abre un abanico suficientemente amplio para ser muy prudentes». «Puede ser un año de taquicardia por la variabilidad del tiempo », aseguró. Conforme avancen las jornadas se podrá dar resultados más fiables.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación