SEMANA SANTA

La tarde gana a la madrugada

Las hermandades cordobesas buscan procesionar más horas durante la luz del día

El Silencio en procesión ARCHIVO

R. C. M.

Como la sociedad en general, la mentalidad del mundo cofrade ha variado con el transcurso de los años. Esto ha llevado a que durante los últimos veinte años, los horarios de la Semana de Pasión en Córdoba hayan sido modificados para que las imágenes no fueran atrapadas por la madrugada en las calles y plazas cordobesas.

Ahora, las cofradías intentan comenzar sus itinerarios más temprano que décadas atrás. El Lunes, Martes y Miércoles Santo son días laborables en Córdoba, por lo que puede ser uno de los motivos de este proceso de adelanto de horarios durante los últimos años.

Por ejemplo, durante los últimos 15 años, las hermandades del Domingo de Ramos han experimentado algunos cambios en su salida y entrada a sus sedes canónicas. Los horarios orientativos para la Semana Santa 2016 atestiguan que la cruz de guía del Rescatado aparecerá por la puerta de los Padres de Gracia a las 15.10 horas, mientras que en el año 2000 lo hizo a las 19.00 horas.

El Huerto , otra de las cofradías del Domingo de Ramos ha adelantado su vuelta al templo en los últimos años. En el año 2000, su cruz de guía volvió cerca de la 1.00 horas, mientras que, presumiblemente, en la próxima Semana Santa lo hará sobre las 23.30 horas. A pesar de estos ejemplos, las corporaciones del Domingo de Ramos son las que menor cambio en sus horarios han sufrido, porque desde 1999 aprobaron un nuevo horario más temprano .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación