Pasión en Córdoba
El talento de más de 50 artistas reunido en la exposición con fines solidarios de la Bondad
El oratorio San Felipe Neri acoge la muestra de piezas únicas que serán subastadas a partir del 14 de septiembre
La pro hermandad de la Bondad apenas tiene unos años de vida, hecho que no le ha privado de asentarse como uno de los colectivos referentes en el barrio de la Fuensanta . Desde el Santuario se ha proyectado a todo el barrio y se ha erguido como un lugar al que acudir en caso de necesidad. Desde que se inició la pandemia por el coronavirus, la futura cofradía ha colaborado de forma directa con Cáritas parroquial en la ayuda al barrio en toda las formas en las que le han solicitado ayuda.
Conscientes de la importancia de la situación, la pro hermandad ideó una propuesta, que en su inicio no pretendía alcanzar las cotas de ambición que ya tienen pero con la que aspiraban a aumentar sus ingresos para ayudar a sus vecinos en las cuestiones más básicas. Pidieron la colaboración a varios artistas en sus diferentes estilos -bordadores, imagineros, diseñadores, doradores- para que donasen alguna de sus obras para ser subastadas de forma solidaria.
A la causa han acabado sumándose más de 50 artistas referentes en su sector. Antonio Bernal, Emilio León, José Carlos Rubio, Francisco Romero Zafra, Miguel Ángel González Jurado , Francisco Díaz Roncero o Manuel Luque Bonillo, son algunos de los artistas que han donado alguna obra propia, que son además de carácter exclusivo (pieza única).
El hermano mayor, Carlos Delgado, reconoció a ABC que «es increíble». «Es algo que se nos ha ido de las manos. Queríamos hacer algo en nuestra parroquia y que fuese sencillo, pero fue contactar con varios artistas y la aceptación fue brutal». De igual modo valora sobre el acto que «fue un honor contar con el respaldo de don Demetrio (obispo de Córdoba) y estamos agradecidos no solo de su acompañamiento, si no también por sus palabras».
Todas estas piezas se encuentran expuestas en el oratorio San Felipe Neri en horario de 10 a 13.00 y de 19.00 a 21.00 horas. Allí se podrán visualizar hasta el próximo 14 de septiembre, día que empezarán a subastarse en la plataforma Todocolección. Todo el dinero recaudado irá íntegramente destinado a Cáritas Córdoba, con el fin de aumentar sus reservas, de cara a un otoño y un invierno lleno de incertidumbre en Córdoba.