MARTES Y 13
¿Superstición? No ante la Virgen de los Remedios
San Lorenzo acogió a cientos de fieles en el tradicional besamanos de la imagen
![Besamanos de la Virgen de los Remedios en San Lorenzo](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/09/14/s/virgen-remedios-besamanos-kiKI--620x349@abc.jpg)
La Virgen de los Remedios se acercó de nuevo a sus fieles en un martes y 13. Una fecha no deseada para los supersticiosos, pero muy esperada para los devotos de la imagen mariana, que ayer fue venerada por cientos de personas en su parroquia de San Lorenzo . Una curiosa tradición cuyo origen es desconocido, pero que se transmite de generación en generación entre los fieles.
A pesar de lo desapacible del día, San Lorenzo abría sus puertas a las ocho de la mañana hasta entrada la noche. Desde muy temprano, el templo se convertía en un continuo peregrinar de personas . Sin grandes lujos ni montajes y vestida de blanco, la Virgen de los Remedios ofrecía su mano de forma humilde a sus hijos para que con un beso brindaran sus plegarias y peticiones . De hecho, la leyenda dice que a la Virgen de los Remedios hay que pedirle tres deseos porque Ella siempre concede al menos uno .
Con tres, con una o, incluso, con ninguna petición se iba formado la hilera de fieles en el pasillo central de la iglesia llegados de distintos puntos de la provincia. Una cola que en algunos momentos del día se extendía lo largo de la plaza. Entre las ofrendas, ramos de flores para agasajar a la imagen, que hasta los años 80 se iluminaba con las velas que traían y encendían los propios devotos. « Ya no hay llaveros, ni venta de recuerdos , como otras veces», recordaba el año pasado Antonio Gil , párroco de San Lorenzo desde 1991 hasta 2014.
Una celebración que ha ido adaptándose con el paso del tiempo pero que mantiene una esencia incorruptible. De huir de la mala suerte a la esperanza por cumplir un deseo. Superstición frente a devoción . Los martes y 13 se suceden y Ella siempre está ahí.