PROVINCIA

Una subida de fe junto a la Divina Serrana

La patrona de Cabra vuelve a su ermita tras varias semanas de estancia en la localidad

La Virgen de la Sierra camino a su ermita ABC

F. O.

La Virgen de la Sierra ya ocupa de nuevo su trono en la Casita Blanca. Tras poco más de un mes de estancia en Cabra, la imagen retornó ayer al santuario sobre los hombros de sus costaleros. En una mañana soleada, muchos fueron los devotos que se desplazaran hasta el «Picacho» para acompañar a la Virgen durante las más de dos horas que tardó la comitiva en recorrer el sinuoso camino de algo más de ocho kilómetros entre la localidad y la cima de la montaña.

Tras las despedidas que acontecieron en el municipio, sobre las 9.00 horas la Virgen dirigió su mirada hacia los enfermos del Hospital Infanta Margarita . Además, la Divina Serrana fue ataviada por dos largos cordeles a cada extremo de sus varales.

A la orden del cuadrillero comenzó el duro camino de ascenso por las primeras cuestas con un par de breves paradas para recuperar el aliento. La comitiva llegó a la Casilla Góngora donde se repartieron agua y bocadillos para reponer fuerzas ya que lo más difícil del recorrido aún estaba por llegar.

Nada más reanudar la marcha, portadores y acompañantes avanzaron con paso decidido hasta llegar a la Casilla de la Salve , donde tuvo lugar otro descanso. Desde ahí, el cortejo encaró el tramo que conduce a los «Colchones» .

Tras un nuevo alto en el camino, los peregrinos se dispusieron a salvar la «Cuesta de las Promesas» y el Peñón de la Beata, lugares destacados por su complejidad. De ahí fueron hasta el llano de La Viñuela , donde tras la última parada los peregrinos se reagruparon junto a la Señora y llegaron hasta el Picacho ya por el tramo de carretera.

Junto a la fuente de la Viñuela pudo observarse el gentío acumulado en los miradores del Picacho que aguardaban la llegada de las plateadas andas de la Señora. Así, la Virgen de la Sierra lució en la parte superior cuatro coloridos centros florales que, junto a las mazas de nardos y un centro delantero de rosas, compusieron el exorno que portaba la imagen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación