ROMERÍA 2017
El sonido más característico del Rocío
José Antonio Romero y su hijo, Adrián Romero, son los piteros de la hermandad del Rocío de Córdoba
La romería del Rocío está llena de características propias que la hacen ser una de las manifestaciones religiosas y culturales más especiales e importantes de España. Desde el fervor de los distintos peregrinos, que acompañan durante varios días a una carreta tirada por bueyes y que porta el Simpecado, hasta la procesión de la Virgen del Rocío, en el esperado lunes de Pentecostés, son muchas las peculiaridades de esta celebración. Aunque si hay algo inherente y significativo del Rocío es su sonido, el del tamboril y la flauta.
Los conocidos como «piteros» son los encargados de anunciar y marcar el camino de las distintas hermandades filiales. Una tradición ancestral que tiene un origen militar y que en la actualidad forma una unión inseparable con la celebración de esta romería . La hermandad del Rocío de Córdoba cuenta desde hace ya un cuarto de siglo con su pitero, José Antonio Romero , que desde hace algunos años es acompañado por su hijo, Adrián Romero , en esta peculiar labor.
Adrián Romero García, que este año alcanzará la mayoría de edad, empezó en el mundillo gracias a su abuelo , que también es tamborilero. De hecho, su abuelo fue el encargado de enseñar a su padre y ambos le transmitieron la afición por el tamboril y la flauta rociera . «Cuando yo nací, entre mi padre y mi abuelo me lo fueron inculcando hasta el día de hoy », señaló Romero. Además se da la curiosidad de que tanto Adrián como su padre no son de Córdoba, aunque cada año acompañan a la filial cordobesa. «Nosotros somos de Los Palacios y Villafranca y cada año hacemos el camino con la hermandad de Córdoba», indicó.
Vinculación de muchos años
La vinculación de padre e hijo con la hermandad de Córdoba viene de mucho tiempo atrás , cuando recomendaron a su padre a la filial rociera. «Mi padre estuvo 4 años acompañando a la hermandad del Rocío de Utrera y posteriormente pasó a la hermandad de Córdoba, con la que ya lleva 25 años », explicó el joven tamborilero.
Asimismo, tanto para Adrián como para su padre es una honra poder hacer el camino cada año con la hermandad de Córdoba. «Para nosotros es un orgullo muy grande ya que mi primer camino fue con 16 meses y a día de hoy no conozco otro camino que no sea el de la hermandad del Rocío de Córdoba» manifestó Romero. Además, como destacó a ABC, «Estamos muy contentos de poder pertenecer a esta gran familia como es la hermandad del Rocío de Córdoba».