ENTREVISTA
«Somos una banda que se identifica con un repertorio clásico»
Antonio Moral, director de la Asociación de Música de Cabra, analiza cómo será su participación en la Semana Santa de Córdoba
El pasado mes de junio la hermandad de la Agonía anunció que había alcanzado un acuerdo con la Asociación de Música de Cabra para acompañará a su titular, Nuestra Señora de la Salud , en su primera salida procesional el próximo Martes Santo. Una noticia que supone el regreso a la capital de una de las formaciones musicales con mayor historia de la provincia cordobesa. Su director, Antonio Moral , ha concedido una entrevista a ABC en la que analiza cómo será su participación en la Semana Santa cordobesa. «Somos una banda que se identifica con un repertorio clásico».
Moral asegura que para la formación que dirige, acompañar a la Virgen de la Salud la próxima Semana Santa supone «todo un reto y un motivo de satisfacción» , ya que cree que será una buena oportunidad para exponer la banda en la capital. «El contacto con la hermandad llegó a través de José Luis Jurado , director de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Salud», explicó el director. A partir de ahí, la junta directiva de la banda y la junta de gobierno de la hermandad entraron en conversaciones , que tuvieron como resultado el acuerdo.
Amplio repertorio
En cuanto al repertorio musical, la banda se identifica con un repertorio clásico, aunque como señaló Moral, por necesidades del guión y por exigencia de las hermandades a la que acompañan tienen marchas de todos los estilos . «El repertorio es amplio y consta de entre 90 y 100 títulos en carpeta ». Entre las composiciones más clásicas hay piezas como «Soleá, dame la mano», «Saeta cordobesa» o «Cristo de la Expiración» de Beigbeder, mientras que entre las más recientes aparecen marchas como «Sine Labe Concepta» de Antonio Moreno Pozo o «La Vía Sacra» de Rafael Wals.
No es la primera vez que la formación participa en la Semana Santa de Córdoba
La música cordobesa también tiene especial importancia en el repertorio de la Asociación de Música de Cabra, ya que cuentan con marchas de Enrique Báez como «Virgen del Socorro» y «Virgen de las Angustias», además de piezas propias de Cabra de una gran riqueza musical. Sin embargo, no es la primera vez que la formación participa en la Semana Santa de Córdoba, ya que en los años ochenta acompañó a la hermandad del Caído . «El motivo de dejar aquel compromiso fue que la formación decidió volcarse más en Cabra, ya que tenemos una Semana Santa de gran entidad», señaló Antonio Moral. Recientemente, durante la celebración de la magna mariana «Regina Mater» , la banda puso sus sones a la patrona de la Cabra, la Virgen de la Sierra.
Asimismo, para el próximo Martes Santo la Asociación de Música de Cabra espera poder disfrutar de un día tan especial para la hermandad de la Agonía, ofreciendo su mejor nivel «desde el trabajo y con toda la humildad del mundo».