Semana Santa Córdoba 2022

La Soledad se reencuentra con la devoción de las calles de Cabra en una mañana radiante

La venerada imagen preside una procesión llena de momentos de fe y con mucho público

Un nuevo manto para la Soledad de Cabra

La Virgen de la Soledad y Quinta Angustia, por las calles de Cabra Felipe Osuna

Felipe Osuna

Se hizo esperar, pero llegó nuevamente un nuevo Sábado de Gloria cargado de sentimiento, de bulla, en el que el corazón palpitante de cientos de devotos de Nuestra Señora de la Soledad y Quinta Angustia de Cabra volvía a latir con la misma intensidad que lo hacía en 2019, cuando la Señora recorría los últimos metros antes de llegar a la antigua ermita de Santa Ana, en la que tiene su morada.

Despertó la jornada con buenos presagios, con un sol de justicia y brillante que auguraba una mañana de esplendor, tal y como fue, donde los contrastes se unieron para aportar el contrapunto a la Semana Santa egabrense, que ya de por sí vibró durante los días anteriores. Y de qué manera.

Cabra volvía a ser el centro de atención al que llegaron muchos devotos procedentes de distintos lugares de la comarca y provincia. Todo un revuelo que giraba en torno a la dolorosa gubiada por el insigne Pedro de Mena y que en su dolor llora al pie de la Cruz la pérdida del hijo amado, al cual y custodiado en una rica urna de plata, el pueblo acompañaba la noche anterior en su Santo Entierro .

La Virgen de la Soledad, por las calles de Cabra Felipe Osuna

Fue la jornada de ayer del todo brillante, incluso tras contar por tercera vez consecutiva con la presencia de la Legión por las calles egabrenses. En esta ocasión con la prirea compañía, VII bandera 'Valenzuela', Tercio Don Juan de Austria, 3º de la Legión y el general Melchor Marín Elvira. Sus componentes comenzaron a desfilar por las calles de la ciudad una hora antes de que saliera la archicofradía de la Soledad .

Una presencia, la de los legionarios, que volvía a levantar gran expectación como demostró el hecho de que las aceras estuvieran abarrotadas desde primera hora para verlos tras dos años de interrupción por la pandemia.

Legionarios ante uno de los estandartes de la cofradía Felipe Osuna

De forma puntual, la cruz de guía volvía a cruzar el cancel de la parroquia de los Remedios y, tras ella, todo el cortejo formado por capuchones –como se denomina en Cabra a los nazarenos- insignias, añafiles, mantillas, cuerpo de acólitos y representaciones.

Y de nuevo, el sol volvía a hacer resplandecer a la Dolorosa que se mostró radiante sobre su antigua peana de carrete sobre una alfombra floral que una vez más mostró una gran diversidad unida a la presencia de plumas de aves del paraíso . Todo un conjunto en el que volvía a destacar el magnífico manto de salida que fuera restaurado en el año 2018 por Jesús Rosado.

Una vez que el paso de la Señora salió a la calle Santa Ana, recorrió los primeros metros de forma lenta acompañado musicalmente por los sones de la Banda de Música Nuestra Señora de la Paz de Málaga, que interpretó un selecto repertorio de composiciones musicales de corte clásico en general.

La bulla fue intensa en el tramo del recorrido que comprende la calle La Cruz, donde el cielo se volvió de mil colores en forma de pétalos que cayeron continuamente en forma de lluvia procedente de los balcones y terrazas al paso de la imagen.

Nuestra Señora de la Soledad, en su paso procesional Felipe Osuna

Entre chicotás también pudieron escucharse numerosas saetas interpretadas por desde los balcones, como algo también muy tradicional de la mañana del Sábado Gloria, pues hay que recordar que hace ya unos años llegaba a celebrarse un concurso de saetas en honor a la Soledad esa misma jornada.

Poco a poco la procesión avanzó hasta regresar al templo, donde volvía a concentrarse mucho público dispuesto a vivir también de forma intensa los minutos finales, pese a que la entrada se produjo una hora más tarde del horario previsto.

Una vez el paso se encontró enfilado al cancel, la Legión se despedía entre fuertes aplausos y la Señora entraba un año más con los sones del himno nacional, que ponía el broche final a un nuevo Sábado de Gloria para el recuerdo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación