La Cuaresma en ABC

La Soledad de Córdoba en su casa franciscana: «Han empezado por involucrarse en Cáritas»

El párroco de Guadalupe habla de la llegada de la hermandad: «En sus estatutos tienen el servicio a los más débiles»

La Semana Santa de Córdoba que nació en los conventos

María Santísima en su Soledad, en el altar de su primer septenario en Guadalupe Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la parroquia de Santa María de Guadalupe de Córdoba hay desde hace meses una nueva puerta a cuyos lados están los emblemas franciscanos. En 2021 no se abrirá para que salga el Viernes Santo María Santísima en su Soledad camino a la Catedral, pero en estos días la Virgen preside el templo en el altar de su septenario , el primero que se hace en la que desde septiembre de 2020 es su nueva casa.

¿Cómo es la vida de la cofradía en el templo de la avenida 28 de Febrero? Fray Sebastián Ruiz es el párroco y consiliario de la hermandad y cuenta que Guadalupe, o Franciscanos, «es una parroquia de barrio , que se construye y se inicia cuando se inician las parroquias del entorno, con el aluvión de población joven a toda esta zona». En su caso, se une al colegio y así son «dos servicios que la comunidad franciscana del momento intenta hacer a la población que vive en este barrio».

Hoy lucha contra los mismos males que las demás: el descenso en la participación y el envejecimiento de la población, pero «es una parroquia que está viva y quiere mostrarlo». Al hablar de cómo los religiosos llevan una parroquia lo resume diciendo que tanto ellos como los sacerdotes seculares « reman en la misma dirección, pero con distintos remos ». Los frailes aportan su carisma propio y una formación más abierta. El clero diocesano, su preparación más específica para llevar una parroquia.

«Párrocos religiosos y diocesanos reman en la misma dirección, pero con distintos remos»

Sebastián Ruiz insiste en que aceptaron a una hermandad franciscana , como ellos, y que «en sus estatutos tiene el servicio a los más desfavorecidos, especialmente a los más solos». «La peculiaridad de la orden franciscana es la opción clara por los más débiles , indefensos, solos. Se trata de transmitir el Evangelio como San Francisco nos lo transmitió, desprovistos de todo, salvo del amor de Dios, que es el quicio fundamental de nuestro carisma», cuenta el sacerdote.

No es una relación que comenzara en 2020, cuando se aprobó el traslado desde Santiago: «Un tanto por ciento grande de la nómina de la cofradía procede de este entorno . La relación con el colegio es desde hace mucho con la procesión infantil, que tiene mucha concurrencia. Varios profesores son miembros activos de la hermandad».

La pandemia ha impedido sacar adelante por ahora todos los proyectos, pero el párroco y consiliario de la Soledad resalta que sus cofrades «han empezado por la mejor parte y se han involucrado en la Cáritas parroquial . Eso indica lo que procura una hermandad». Fray Sebastián Ruiz habla bien de las hermandades, pero también tiene claro que « no hay que bajar la guardia nunca».

«Cuando una hermandad se fija sólo en su ombligo, muy mal, porque pervierte el mensaje»

«Hay gente que se queda en la hoja y otros van a la raíz, pero eso pasa en cualquier cuestión. Hay grupos en las hermandades que son más de estética o tradición, y otros son más de reflexion, de presencia seria del Evangelio , de servicio, de trabajo para los demás», cuenta. Luego, advierte: «Cuando una hermandad se fija sólo en su ombligo , mal, muy mal, porque está pervirtiendo el mensaje. Cuando sabe conjugar sus presencias y formas de celebrar con esa actitud de servicio y de evangelizar es un éxito, y una actitud cristianísima que enriquece mucho a la Iglesia».

Las cofradías son asociaciones de laicos y eso es un valor. «Los curas, por lo que sea, llegamos a menos gente que llegan los laicos; sin embargo, unos laicos respaldados por una cofradía son capaces de llegar a todos los puntos», confirma el sacerdote.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación