LA PRIOSTÍA

La llegada al asiento de la carrera oficial de Córdoba

Algunos usuarios han tenido problemas para acceder a sus localidades debido a las aglomeraciones

Problemas con el público en la nueva carrera oficial VALERIO MERINO

R. C. M.

La Semana Santa de Córdoba de 2017 se está desarrollando con una gran brillantez, debido en gran medida a las favorables condiciones meteorológicas de las dos primeras jornadas (Domingo de Ramos y Lunes Santo) y al incomparable marco que ofrece la carrera oficial por el entorno y el interior de la Mezquita-Catedral. Un recorrido oficial que a pesar de las opiniones vertidas desde distintas formaciones políticas en las semanas previas a la Semana Mayor, cuenta con unas extremadas medidas de seguridad que la convierten en una de la Semanas Santas más seguras de las que se recuerdan en los últimos años.

Precisamente este hecho ha generado que el acceso al recorrido oficial esté restringido para el público de a pie , de manera que sólo podrán permanecer en el interior del mismo las personas que dispongan de un palco o una silla en cualquiera de los puntos del itinerario común. Así las cosas, y según lo que se ha podido comprobar en los dos primeros días de procesiones, los abonados de estos palcos y sillas han podido acceder hasta sus localidades sin grandes incidencias reseñables.

Fuentes consultadas por este periódico han asegurado que el acceso a su localidad se realizó «de manera eficaz y sin demoras» , pudiendo contemplar con total normalidad el discurrir de las diferentes hermandades que procesionaron en estos primeros días. Lo que sí han puesto de manifiesto estos usuarios es que a lo largo de todo el recorrido oficial, en los espacios transitables que quedan libres en la parte anterior a la zona de palcos y de sillas, se han ido concentrando a lo largo de estos días una gran cantidad de personas, algo que en un principio no estaba estipulado para que así fuese, ya que estos pasillos tienen la función de servir como «puente de paso» de un lugar a otro.

Grandes aglomeraciones

Incluso, y como destacaron estos usuarios, muchas de estas personas que se aglomeraban en torno al trazado oficial eran conscientes de que no podían quedarse situados en ese lugar , haciendo caso omiso de las indicaciones que realizaban los miembros de la organización de la Agrupación de Hermandades y Cofradías.

Uno de los puntos donde mayor número de personas se acumularon fue en la confluencia de la calle Judería con Cardenal Herrero

Uno de los puntos donde mayor número de personas se acumularon fue en la confluencia de la calle Judería con Cardenal Herrero , pocos metros antes de la entrada de las cofradías por la Puerta del Perdón hacia el Patio de los Naranjos. En algunos casos se llegaron a vivir momentos de tensión, pues el público ahí congregado entorpecía, en primer lugar, el normal discurrir del público que quería ir de una zona a otra. En segundo lugar no dejaban acceder a sus localidades a algunos de los abonados que contaban con su sitio en esta zona, que incluso no pudieron contemplar el discurrir de algunas de las primeras hermandades de la jornada. Por último, otro de los aspectos a tener en cuenta en este punto del recorrido es la dificultad de los costaleros para acceder al punto de relevo ubicado en este enclave.

Debido a la gran extensión del recorrido oficial, la Agrupación de Cofradías estableció un relevo de costaleros en esta misma zona, justo antes de la entrada de las cofradías en el Patio de los Naranjos. Concretamente este punto de refresco se sitúa a la altura del restaurante el Caballo Rojo, encontrando en algunos casos dificultades para poder acceder hasta este punto por la gran concentración de público.

En definitiva, la nueva carrera oficial de la Semana Santa de Córdoba está siendo del agrado de abonados y cofrades en general, aunque algunos de sus aspectos, como los accesos y los acomodamientos de los usuarios, deberán de mejorarse para próximas Semanas Santas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación