Pasión en Córdoba

El simpecado del Rocío prefigura Pentecostés en la Catedral de Córdoba

La hermandad celebra los 25 años de su titular en una misa presidida por el obispo

El simpecado de la hermandad del Rocío de Córdoba, en el Patio de los Naranjos Ángel Rodríguez
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vivas, algarabía y luz han llenado las calles de Córdoba este domingo con la presencia del simpecado de la hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Córdoba . La filial ha celebrado en la Catedral los 2 5 años de su titular en una misa que ha presidido el obispo, Demetrio Fernández .

A su término, el simpecado ha vuelto a San Pablo. En la celebración, Monseñor Fernández ha invocado a la Virgen que otorgue «la capacidad de perdonar », en línea con el Evangelio de este séptimo domingo del tiempo ordinario, que invita a olvidar las afrentas y a poner la otra mejilla.

Se ha felicitado con los rocieros ante el hecho de que este año se recuperarán la romería y el camino , que entiende como algo que «lleva al cielo»: «Vayamos al Rocío y demos gracias a Dios», ha afirmado el obispo, quien ha dicho que «en esta mañana se recuerda la alegría de la Pascua ».

En sus palabras ha destacado cómo los obispos de Andalucía han señalado a la ermita del Rocío como el gran santuario mariano al que acudir en este tiempo. «Incluso desde Almería, aunque sean los más lejanos, son los que más ganas tienen», ha afirmado.

A su término, el simpecado ha recorrido las calles con un alegre cortejo en que no han faltado cantes, vivas a la Virgen del Rocío y muestras de devoción. Lo ha hecho a los 25 años de la bendición del titular que ahora llevan los peregrinos en el camino.

El simpecado de la hermandad del Rocío de Córdoba, en su regreso a San Pablo Ángel Rodríguez

Se realizó en 1997 para sustituir al fundacional, presidido por una pintura de Julio Romero de Torres . El nuevo incorpora una copia realizada por Juan Manuel Ayala y bordados que se inspiran en los anteriores aunque enriquecidos, realizados en oro por Antonio Muñoz sobre terciopelo blanco.

El festivo cortejo ha pasado por algunos de los rincones más sugestivos de la Judería de Córdoba, como las calles Encarnación y Rey Heredia y la plaza de Séneca, para llegar a la iglesia de San Pablo, su sede canónica desde 2012.

Ha sido la segunda vez que el simpecado de la hermandad de Córdoba sale a las calles en menos de un año. Ya lo hizo el pasado mayo, poco después de Pentecostés, al ir desde el monasterio de Santa Marta a San Pablo , en el primer cortejo sin restricciones tras la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación