PASIÓN EN CÓRDOBA

Así será la primera salida procesional de Nuestro Padre Jesús de la Bondad de Córdoba

La imagen saldrá desde el Humilladero que hay frente al Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta

Nuestro Padre Jesús de la Bondad, en el interior del santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta de Córdoba V.M.

Eloy Moreno

La prohermandad de Nuestro Padre Jesús de la Bondad de Córdoba sacará, por primera vez en la historia, a su titular cristífero, la imagen obra del imaginero cordobés Antonio Bernal , por las calles del barrio de la Fuensanta . Será, además, la primera vez que un paso procesional, más allá de la procesión de Nuestra Señora de la Fuensanta, recorre esta zona de la capital cordobesa.

De esta forma y si el tiempo lo permite, el Señor, que no saldrá desde el interior del templo, sino que realizará su salida desde el Humilladero o Pocito que se sitúa frente al santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, realizará un recorrido de unas seis horas, aproximadamente, en el que desde la corporación han denominado como «Sábado de Bondad» .

Saldrá sobre las 19.00 horas y transitará por las calles Conquistador Ordoño Álvarez, Pocito, Periodista Ricardo Rodríguez, Periodista Eduardo Baro, Periodista José Luis de Córdoba, la avenida Calderón de la Barca, la avenida Nuestra Señora de la Fuensanta, las calles Pintor Pedro Bueno - sobre las 21.15 horas-, Hernando de Magallanes , Melilla, Cáñamo, y Madre Mogas. Regresará, de nuevo, por la avenida de Nuestra Señora de la Fuensanta, las calles Pelagio, Cuesta de la Pólvora, Conquistador Ordoño Álvarez y la plaza Santuario de la Fuensanta. Su entrada está prevista para las 00.00 horas .

La agrupación musical Cristo de Gracia de Córdoba será la encargada de acompañar con sus sones cofrades el caminar de Nuestro Padre Jesús de la Bondad por las calles de su barrio. Por otro lado, el paso, adquirido por la corporación a la hermandad de la Divina Misericordia de la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra, será dirigido por el capataz Juan Horacio de la Rosa , quien también dirige los pasos de misterio de Nuestro Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal y el Divino Salvador en su Prendimiento.

En este paso de misterio calzan unos 30 costaleros y su parihuela está elaborada en madera de pino , con un canasto en madera de cedro que contiene cuatro capillas. La imagen de Antonio Bernal será iluminada por el juego de candelabros de guardabrisas, con siete puntos de luz cada uno. El conjunto se completa con el juego de respiraderos y los faldones de terciopelo negro .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación