PASIÓN EN CÓRDOBA
Así será la histórica procesión de San Rafael, la Virgen de los Dolores y el Sagrado Corazón en Córdoba
Este domingo será el acto jubilar de las cofradías por el 90 aniversario del monumento de las Ermitas
El próximo domingo, las calles de Córdoba y el entorno de la Santa Iglesia Catedral más en particular, vivirán una jornada para el recuerdo. Con motivo del Año Jubilar del Sagrado Corazón -por los 90 años de la inauguración del monumento en las Ermitas-, procesionarán San Rafael, la Virgen de los Dolores y el Sagrado Corazón de Jesús. Será el acto jubilar de las cofradías y se hará con imágenes de excepción: el Custodio de Córdoba, que no sale a la calle de forma regular ni frecuente, y Nuestra Señora de los Dolores, la Señora de Córdoba. Todos los actos conmemorativos están coordinados por el Apostolado de la Oración .
Noticias relacionadas
Cada imagen saldrá de su iglesia y los tres cortejos se fusionarán en el recorrido en la esquina de Diario de Córdoba con Capitulares. Desde ahí un cortejo único llegará hasta la Catedral donde tendrá el acto eucarístico. La primera imagen en tomar la calle es la de San Rafael , que de manera excepcional saldrá desde San Andrés y en el paso de María Auxiliadora , ya que por ahora no tiene uno propio. La salida de la cruz de guía es a las 19.00 horas y llegará a Capitulares una hora más tarde. Su recogida está prevista entorno a la 1.00 de la madrugada.
A la misma hora, pero desde San Hipólito saldrá el paso del Sagrado Corazón de Jesús. Su llegada a Capitulares está prevista a las 20.20 horas, para engancharse al cortejo tras San Rafael. Su recogida será después de la 1.30 de la madrugada. Es el único que procesiona en su día, el domingo posterior al Corpus, y caminará, como se habitual, sobre ruedas.
La Virgen de los Dolores , la imagen mariana con más devoción de la ciudad, saldrá desde su local en Capuchinos . Lo hará a partir de las 19.30. El paso se incorporará a Capitulares tras el Sagrado Corazón en torno a las 20.40 horas. Este paso será el último en recogerse y lo hará en torno a las 2.00 de la madrugada. Nuestra Señora de los Dolores presentará una estampa de excepción, con la saya roja y el manto de las palomas, valiosas piezas de finales del siglo XIX propias de las ocasiones gloriosas, no del Viernes Santo.
En cuanto al cortejo, cada paso llevará uno distinto: las hermandades de gloria irán con San Rafael, las de penitencia con la Virgen de los Dolores y las sacramentales con el Sagrado Corazón de Jesús. Cada una de ellas llevará además entre 20 y 30 parejas de cirios. La organización pide a los cordobeses que adornen las calles con balcones y colgaduras para esa procesión, que recreará la que se celebró en Córdoba el 24 de octubre de 1929 . En aquel día, San Rafael y la Virgen de los Dolores procesionaron con motivo de la inauguración del monumento que está en las Ermitas , protagonizaron una procesión por las calles de Córdoba.
En cuanto al acompañamiento musical , San Rafael irá acompañado por la banda de música María Santísima de la Esperanza de Córdoba. Con el Sagrado Corazón acompañará la banda de música Nuestra Señora de la Estrella , también de Córdoba, mientras que con los Dolores irá la prestigiosa banda sevillana Maestro Tejera .
Antes serán los traslados de San Rafael, que irá desde el Juramento hasta San Andrés , la iglesia desde la que saldrá por las dimensiones del paso que utilizará para esta ocasión. El viernes 28 será la trayectoria de ida, desde las 21.30, por Virgen de Villaviciosa, Santa María de Gracia y Realejo, y el lunes 1 la de vuelta por Hermanos López Diéguez, Arroyo de San Andrés, Buen Suceso y plaza de San Rafael. En ambas ocasiones irá sobre la parihuela cedida por la hermandad de las Angustias .