MÚSICA
Así será el concierto de Cuaresma
La orquesta de Córdoba protagonizará el tradicional recital el 6 de marzo, bajo la dirección de Manuel Pérez
El concierto extraordinario de Cuaresmatendrá un carácter menos local en su edición de 2016. Así se desprende del programa musical que la orquesta de Córdoba , con la dirección de Manuel Pérez Rodríguez, está preparando para el próximo domingo, 6 de marzo, en el Gran Teatro de Córdoba.
Un recital en el que como cada año tendrán un hueco predilecto las composiciones locales , pero en el que se han introducido más marchas procesionales dedicadas a imágenes de la Semana Santa de Sevilla , además de la composición «Santa Vera-Cruz», que ya se tocó el año pasado y que está dedicada a la corporación del mismo nombre de San Fernando (Cádiz) .
Con motivo del Año de la Misericordia , promulgado por el papa Francisco , el concierto comenzará con la marcha «Misericordia, Señor», de Dámaso Torres. A ésta, seguirá la popular «Corpus Christi», que según las últimas investigaciones se denominaría originalmente «El Corpus» y estaría atribuida a Braulio Uralde. «Paloma de Capuchinos», de Francisco Melguizo, «Salve Regina Martyrum», de Pedro Gámez Laserna, «Santa Vera-Cruz», de José Belizón y «Jesús de las Penas» , de Antonio Pantión, cerrarán la primera parte.
Después del descanso, la obra de Alfonso Lozano «La Sangre y la Gloria» sonará desde el escenario del Gran Teatro. Tras ella, cuatro marchas clásicas de la Semana Santa sevillana: «Estrella Sublime», de Manuel López Farfán, «Virgen del Valle» , de Vicente Gómez Zarzuela, «Candelaria», de Manuel Marvizón y «Amarguras», de Manuel Font de Anta. Finalmente, salvo la interpretación de los tradicionales bises, la composición que cerrará el concierto será la imprescindible «Saeta Cordobesa» , de Pedro Gámez Laserna.
Las entradas se pondrán a la venta este jueves, 25 de febrero, al precio de 5 euros en las taquillas del Gran Teatro.