PASCUA

El Sepulcro vacío, símbolo de la Resurrección

La hermandad del Viernes Santo representa por décimo año consecutivo esta escena con la urna del paso antiguo

Sepulcro vacío en la Compañía ABC

R. C. M.

La cofradía del Santo Sepulcro es una de las corporaciones de la Semana Santa de Córdoba que mejor cuida la puesta en escena de sus cultos internos y externos. Además de la exquisitez de su cortejo cada Viernes Santo, son numerosos los detalles que la hermandad ofrece en sus montajes, como en el que realiza desde hace una década con la urna vacía como símbolo de la Resurrección de Jesús en la víspera de la celebración de la Pascua .

Este año, el montaje iconográfico, que estaba situado en el presbiterio del templo, se preparó para los oficios del Sábado de Gloria , que se celebraron a las 22.30 horas en la parroquia de El Salvador y Santo Domingo de Silos ( La Compañía ). Asimismo, los fieles pudieron visitarlo durante el Domingo de Resurrección y el lunes de Pascua.

En la escena recreada, se puede observar la urna de madera del paso antiguo del Cristo Yacente adornada con clavel blanco, de la que asoma el sudario que hasta hace diez años cubría el cuerpo de la imagen. Además, éste, está sujetado por uno de los dos ángeles pasionistas que completan la imagen, junto con los puntos de luz.

Tras la celebración de los oficios, los miembros de la cofradía repartieron azahar –procedente del paso de María Santísima del Desconsuelo en su Soledad - y claveles blancos. Estos últimos pertenecientes al pedido que la hermandad siempre realiza para cubrir la posible falta de suficiente flor de azahar para completar el exorno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación