Pasión en Córdoba

Septiembre, cuando la Virgen de los Dolores de Córdoba viste de azul y rojo

La Señora luce el manto de las palomas y la saya a juego en sus cultos por su fiesta litúrgica

La Virgen de los Dolores, con el manto de las palomas y la saya roja Arroyo
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llega septiembre y Nuestra Señora de los Dolores deja de vestir el manto negro del Viernes Santo y de gran parte del año. El día 15 se celebra la fiesta de los Dolores Gloriosos de la Virgen y la imagen está de cultos.

Como es tradicional desde finales del siglo XIX , para esos días, la Señora de Córdoba luce sus prendas de tono más luminoso: el manto azul de las palomas y la saya roja. Están entre las piezas más innovadoras de las cofradías de Córdoba gracias al audaz diseño de Ángel Redel , que fue capellán del hospital y ayudó a definir la estética inmutable de la Virgen.

La Virgen lleva el manto de las palomas, que se terminó en 1897 , siempre en septiembre y en ciertas procesiones extraordinarias. Nunca el Viernes Santo, porque ese día no se considera apropiado por no casar bien con el luto de la jornada .

Lo hizo en las procesiones que hacía algunos años el Domingo de Ramos , y que eran compatibles con su participación en la procesión oficial del Santo Entierro el Viernes Santo.

Manto de las palomas de la Virgen de los Dolores de Córdoba Roldán Serrano

La última vez que lo llevó fue en su última presencia en la calle , en la procesión del 30 de junio de 2019 con el Sagrado Corazón de Jesús y San Rafael. La saya roja sí la ha llevado la Virgen muchos Viernes Santos en combinación con el manto de pasión o de los dragones.

Los cultos en honor a la Virgen de los Dolores culminan este miércoles 15 de septiembre a las 18.30 horas con el rezo de la corona dolorosa y la misa posterior en la iglesia de San Jacinto.

Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo, en su altar de triduo en San Pedro Hermandad de la Misericordia

Otra cofradía de Córdoba celebra cultos a su titular mariana por la misma festividad. Se trata de la Misericordia , que culmina el triduo a Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo en la basílica de San Pedro.

La corporación del Miércoles Santo ha elevado a la Virgen a un alto altar de cera y la ha vestido con colores poco usuales el Miércoles Santo. Lleva un manto negro con antiguos bordados en oro y una saya roja. A sus pies luce una media luna de plata antigua.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación