ACTUALIDAD
La Sentencia de Córdoba presenta un Belén napolitano «diferente»
El Nacimiento expuesto en la ermita de la Alegría mantiene variaciones con respecto al de la pasada Navidad
La ermita de la Alegría vuelve a acoger el Belén napolitano de la Sentencia. Un Nacimiento que se convirtió en una de las sensaciones de la pasada Navidad , con el recuerdo de las largas colas para su visita. En esta edición, en cambió, la propuesta «será diferente», como explica su hermano mayor, José Salamanca , aunque reconoce que no dejará indiferente a nadie.
De todas las escenas que presenta la composición, destaca el nivel de detalle de la representación de la vida cotidiana de Nápoles . Bajo la escena principal del Nacimiento de Jesús , se pueden vislumbrar escenas campestres, en la ciudad o momentos concretos como fieles rezando en un oratorio. Aunque, probablemente, al margen del Nacimiento , la corte de los reyes es una de las escenas más impactantes por su gran despliegue, como resalta uno de sus creadores. Aparecen camellos, elefantes e incluso los pajes llevan su propio estandarte.
Tras alcanzar el primer premio el año pasado, sus creadores, el decorador cordobés Valeriano García Domenech y el anticuario José Luis Rey , ya adelantaron que sería «excepcional», por lo que descartaron su prolongación.
Por ello, este año la hermandad ha continuado con la esencia, con su forma napolitana , pero con varias diferencias. No está presentado de forma circular en el centro de la ermita, sino en uno de los laterales, donde actualmente se encuentra el cuadro de la Virgen de Guadalupe. Algunas de las figuras cedidas, con las que han trabajado el grupo de hermanos y de expertos, también han sustituido a las que aparecieron en la anterior edición.
La hermandad, además, ha preparado una música acorde con la época del año para que la visita de los vecinos al Nacimiento sea «mucho más agradable». Un signo de la Navidad en el centro de Córdoba.