PASIÓN EN CÓRDOBA
La Sentencia desvela su recorrido para el Vía Crucis de la Agrupación Cofradías de Córdoba
Llegará por Deanes a la Catedral y volverá por la calle Céspedes
La hermandad de la Sentencia presidirá el Vía Crucis de la Agrupación de Cofradías el próximo 29 de febrero. Para este día, el Señor de la Sentencia, obra de Juan Martínez Cerrillo, irá en unas andas de plata cedidas por el Nazareno de La Rambla. Además, la cofradía ya ha desvelado también cual será el recorrido que una San Felipe con la Mezquita-Catedral y viceversa.
Para la ida, desde San Felipe irán por la plaza Ramón y Cajal, calle Tesoro, plaza de la Trinidad, Lope de Hoces, Tejón y Marín, Almanzor, Romero, Deanes, Judería, Cardenal Herrero, Magistral González Francés y entrada al patio de los Naranjos por la puerta de Santa Catalina. Para la vuelta, volverán a salir por la puerta de Santa Catalina y tirarán por Magistral González Francés, Cardenal Herrero, Céspedes , plaza Agrupación de Cofradías, Blanco Belmonte, Barroso, plaza de San Juan, Leopoldo de Austria, plaza de Pineda, Valladares, plaza de Ramón y Cajal y llegada a San Felipe.
Del recorrido destaca el paso por la calle Céspedes, algo inusual en la Semana Santa debido a la estrechez de la vía y que supondrá, a buen seguro, uno de los momentos más bellos de esta salida cuando el cortejo encare el recorrido de vuelta desde la Mezquita-Catedral hasta San Felipe. Además, aún quedan detalles por conocer como el acompañamiento musical.
La hermandad de la Sentencia cumple en este 2020 75 años desde su fundación, por lo que este Vía Crucis será un momento especial de la Semana Santa en la que, si todo va bien, estrenarán el nuevo manto de Gracia y Amparo . Además, debido al acortamiento de la Carrera Oficial, esta cofradía puede ser una de las que modifique su recorrido para evitar así un segundo paso por la calle Torrijos.
Noticias relacionadas