Pasión en Córdoba
La Sentencia de Córdoba espera tener en verano la licencia para las obras para su casa de hermandad
El proyecto del inmueble adquirido por la parroquia de San Nicolás tiene ahora que pasar por la Comisión de Patrimonio de la Junta
La Sentencia de Córdoba saldrá del atrio de San Nicolás en 2022 al no poder avanzar su casa de hermandad
El palio de la Virgen de Gracia y Amparo de Córdoba ganará 16 centímetros de altura el Lunes Santo
¿Cuenta atrás para el comienzo de las obras en la futura casa de hermandad de la Sentencia ? Es lo que espera la cofradía después de que la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Cáordoba haya aprobado esta semana la innovación que permite el c ambio de ficha del inmueble de la calle Saravia.
«Es un paso importante que permite pasar al siguiente escalón», afirmó el hermano mayor de la cofradía del Lunes Santo, Rafael Salamanca . La parroquia de San Nicolás adquirió el local en 2017 para cederlo a la cofradía mientras tenga la sede canónica en el templo.
El Plan Especial del Casco Histórico de Córdoba establece un grado de protección para cada casa o conjunto de casas que se levantan en su área . Puede ser de varias clases, como estructural , monumental o tipológica. La casa data del siglo XVI , fue la primera sede del hospital de San Jacinto y tiene reformas en el siglo XIX.
El cambio de ficha es necesario cuando se actúa en una casa cuyo nivel de protección no se ajusta con la realidad que el edificio tiene en el momento en que tienen que empezar las obras. De ahí que el primer paso fuese solicitar la innovación, que ya se tiene.
Así, como afirma el texto de la Gerencia de Urbanismo, en la ficha se da la misma importancia a las dos fachadas (una da a la calle Saravia y otra a la calle Barroso) se considera una vivienda plurifamiliar y no menciona el arco del altar mayor, que estaba oculto. En la ficha modificada se contempla la recuperación de la volumetría interior y su adaptación al nuevo uso.
A partir de ahora, el camino será mucho más sencillo , confirmó el hermano mayor, que explicó que el proyecto de actuación en la casa irá, como es preceptivo, a la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía.
Este organismo tendrá un plazo de dos meses para emitir un informe y en caso de no tener respuesta se etenderá que es favorable a la propuesta. Desde ahí tendrá que volver a la Gerencia Municipal de Urbanismo para que se otorgue la licencia de obras que permitirá comenzar con los trabajos.
Rafael Salamanca afirmó que espera contar con el permiso durante el verano para comenzar de forma inmediata al menos con lo más urgente: la adaptación para que desde allí pueda salir la cofradía al completo el Lunes Santo de 2023 .
Permitirá a la hermandad dejar de usar el atrio de la parroquia de San Nicolás, con importantes limitaciones de espacio , y hacerlo al completo desde el edificio que está entre las calles Saravia y Barroso. Será mucho más rápido y sencillo y también hará posible cambiar las dimensiones del paso de palio de María Santísima de Gracia y Amparo para que sea mayor.
El proyecto contempla también la integración de los restos arqueológicos y la adaptación para que funcione como casa museo de la cofradía durante todo el año, entre usos de carácter religioso y cultural .
Noticias relacionadas