PASIÓN EN CÓRDOBA
La Sentencia de Córdoba dará importancia a la obra social en el 75 aniversario de su fundación
La hermandad protagonizará una procesión con el Santísimo Sacramento por las calles de la feligresía
![Misterio de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de Córdoba durante su salida procesional el Lunes Santo R.C.](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/27/s/sentencia-aniversario-cordoba-kCHG--1248x698@abc.jpg)
La cofradía de la Sentencia de Córdoba celebrará, desde finales de este año 2019 y durante el 2020, el 75 aniversario de su fundación . Durante este tiempo, la cofradía del Lunes Santo celebrará una serie de actos y actividades con las que, además, conmemorarán la llegada de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia a la parroquia de San Nicolás de la Villa, sede canónica de la corporación.
De esta forma, la agenda del aniversario comenzará «a finales de septiembre o a principios de octubre», según ha explicado el hermano mayor de la cofradía cordobesa, José Salamanca . Así, el acto principal será la celebración de un triduo a Jesús Sacramentado , junto a una procesión extraordinaria por las calles de su feligresía con el Santísimo Sacramento, con banda y pasa, en la octava del Corpus del 2020 .
Junto a esto, en la próxima Cuaresma la cofradía organizará un ciclo de conferencias conmemorativas y un concierto de la banda de música de Nuestra Señora del Águila de la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira. A todo esto, además, habrá que sumar la presentación del nuevo manto de María Santísima de Gracia y Amparo, diseño de Rafael de Rueda y obra de Francisco Pérez Artés .
Para finalizar el año 2020 la cofradía celebrará una eucaristía conmemorativa de acción de gracias por sus tres cuartos de siglo de historia. Asimismo, la hermandad de San Nicolás realizará un cartel y se presentará un logotipo diseñado por el artista sevillano Ricardo Gil .
Una obra social «especial»
Conscientes de su compromiso con los demás, la cofradía de la Sentencia quiere que gran parte de su aniversario se centre en el desarrollo de una obra social «especial» , tal y como ha recalcado Salamanca. Así, aunque aún está por definir el proyecto, éste se podría centrar en la colaboración con la Pastoral Penitenciaria , haciendo honor al nombre de su titular: Gracia y Amparo.