PATRIMONIO

Semana Santa de Córdoba: un palio casi completo para la Esperanza del Valle

La titular de la Sagrada Cena saldrá por primera vez en 2019 con todos los bordados exteriores

Una de las bambalinas bordadas que irán en el paso de la Virgen de la Esperanza del Valle de Córdoba VALERIO MERINO

LUIS MIRANDA

El Jueves Santo de 2019 será para la hermandad de la Sagrada Cena de Córdoba un punto de partida y uno de llegada. Para ese año está previsto que María Santísima de la Esperanza del Valle salga por primera vez bajo palio en la estación de penitencia . Será su incorporación, pero también la culminación a una larga serie de trabajos hasta el momento en que la imagen se pueda ver por fin en la calle. El hermano mayor de la cofradía de Poniente, Manuel Bonilla , confirmó a ABC la intención de la hermandad de que la imagen de la Virgen se sume al cortejo el próximo año y explicó cuál será el patrimonio que llevará en su paso de palio. Será muy avanzado, ya que llevará, como era intención de la cofradía, todas las bambalinas exteriores bordadas.

La cofradía ya contaba desde hace algunos años con la frontal y con la trasera y ahora tiene también una de las laterales . En la próxima Cuaresma estarán todas, confirmó Manuel Bonilla, y se presentará todo el conjunto. La bordadora, Mercedes Castro, trabaja ya también en el bastidor para el techo. Cuando la Virgen de la Esperanza del Valle cruce la puerta de la iglesia del Beato Álvaro de Córdoba no sólo habrán pasado más de treinta años de la fundación de la cofradía y 17 desde la bendición de la imagen actual, sino también más de una década desde el momento en que la hermandad aprobó el diseño de su paso de palio.

Jarras y candelería del futuro palio, en los cultos de la hermandad de la Cena de Córdoba-VALERIO MERINO

Lo más llamativo serán los bordados. Por el diseño, por la técnica y por el hecho de que la Virgen salga con todo el conjunto exterior, algo que no tienen muchas imágenes que llevan mucho tiempo en la Semana Santa. Mercedes Castro tuvo que realizar un trabajo de aprendizaje de varios puntos antiguos para comenzar con las caídas, que no tienen el realce habitual, sino un bordado algo más llano, que combina oro y sedas, sobre un terciopelo de color verde más claro del habitual en las cofradías. No tiene fleco, aunque sí algunos broches . Para el futuro quedarán los respiraderos , que serán provisionales pero que en el futuro tienen que combinar bordados con guirnaldas de orfebrería , y la peana.

Semana Santa de Córdoba: un palio casi completo para la Esperanza del Valle

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación