CONFIGURACIÓN
La Semana Santa de la Córdoba del futuro
La incorporación de las Lágrimas, Afligidos y Conversión supone un cambio de la geografía urbana de las hermandades
![Jesús de los Afligidos, de Cañero](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/03/21/s/afligidos-cordoba-barrio-kG9C--620x349@abc.jpg)
Desde el Naranjo, Las Palmeras, El Figueroa, Cañero, el Zumbacón o Electromecánicas . La configuración de la Semana Santa de Córdoba ha sufrido una vertiginosa expansión que tiene su máximo exponente en el nombramiento de las tres últimas hermandades de pleno derecho: Las Lágrimas (El Figueroa), Presentación al Pueblo (Cañero) y Conversión (Electromecánicas) . Todas, de barrios lejanos al casco histórico de la ciudad. Una apertura a la zona de extramuros que, en un futuro, podría suponer una nueva configuración de la Semana Santa diferente a la actual.
Actualmente, la hermandad que llega a la carrera oficial desde más lejos es la de Las Palmeras , que recorre casi cinco kilómetros desde su salida de la parroquia de San Antonio María Claret hasta la Puerta del Puente con la imagen de l Santísimo Cristo de la Piedad . Algo menos supone para la cofradía de La Agonía, que desde su salida desde el primer templo hasta la parroquia de Nuestra Señora de la Victoria (El Naranjo) completa un itinerario de cuatro kilómetros. La Merced , desde el Zumbacón, la Cena desde Poniente o la Estrella desde la Huerta de la Reina, son otras de las corporaciones que más distancia tienen hasta el nuevo recorrido prescriptivo.
En una hipotética incorporación de las tres nuevas hermandades de pleno derecho a la Semana Santa de Córdoba, ésta se expandiría aún más a la zona de Poniente . Hay que recordar que hasta el año 2002 no había ninguna cofradía que realizara carrera oficial desde este punto de la ciudad. Ése año se estrenaría la Sagrada Cena desde el barrio del Zoco. Nueve años después, se sumaría la cofradía de las Palmeras, que transcurre también por Poniente.
Expansión en Poniente
En este sentido, la nómina se ampliaría con la llegada del Cristo de la Oración y la Caridad de la cofradía de la Conversión . También por esta parte de la ciudad, pero un poco más al norte, tiene su sede la hermandad de las Lágrimas, del Figueroa , que fue la primera de las tres en lograr la aprobación eclesiástica de los estatutos. Asimismo, desde Ciudad Jardín , un grupo de devotos está intentando revitalizar la extinta confraternidad del Cristo de la Confianza en la parroquia de la Inmaculada Concepción y San Alberto Magno .
Por otro lado, la futura Semana Santa también se expandiría hasta la zona este c on la incorporación de las tres nuevas hermandades. Concretamente, hasta Cañero con la llegada de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos , de la cofradía de la Presentación al Pueblo en la parroquia de San Vicente Ferrer. Además, también desde esta área, sigue creciendo la pro-hermandad de la Bondad , que próximamente tendrá a su titular en el santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta.
Estas incorporaciones abrirían un nuevo debate acerca de la configuración de los días en Semana Santa. La tendencia aperturista también se mantiene en las distintas pro-hermandades de la ciudad, la mayoría fundadas en barrios de extramuros . La más cercana es la Quinta Angustia , que tiene su sede canónica en la iglesia de la Merced. Algo más lejos se encuentra el Traslado al Sepulcro , en la Colonia de la Paz. No obstante, la que tendría un camino más largo sería la pro-hermandad de María Santísima de la O , ya que desde su templo en Levante, la parroquia de Nuestra Señora de la Aurora, hay alrededor de 3,5 kilómetros hasta la Mezquita-Catedral . La excepción es la incipiente agrupación parroquial de la Salud, que sigue dando pasos de la parroquia de Puerta Nueva .