Semana Santa Córdoba 2022

Glorias de Santa Marina: itinerario y horarios del Domingo de Resurrección de Córdoba

La Semana Santa concluye en la mañana luminosa de la Pascua, buscando a Cristo Resucitado entre los inmensos contrafuertes de la parroquia fernandina

Semana Santa de Córdoba 2022: ABC te trae la guía más completa

La cruz de guía de la hermandad de Jesús Resucitado sale de Santa Marina Álvaro Carmona

Álvaro R. del Moral

Cae cera azul sobre la que ya no volverá a caer otra cera. Chirrían los neumáticos en las calles del centro y la ciudad arrastra esa extraña resaca, el cansancio acumulado después de haber vivido con intensidad los días santos. Es Domingo de Resurrección.

Las campanas ya habían proclamado en la medianoche la gloria de Jesús , el triunfo de la vida sobre la muerte, el sepulcro vacío, la derrota del mal, las vendas desmadejadas, los sellos partidos y la llegada de un tiempo nuevo. Ese fervor es inseparable de la antigua collación de Santa Marina , de su imponente parroquia, de la belleza de su barrio…

La cofradía del Resucitado ha atravesado varias etapas históricas sin abdicar jamás de la fidelidad a la Gloria de Cristo. La actual reorganización de la hermandad, gracias al impulso del marqués de Villaseca , cumplirá el siglo dentro de un lustro. Pero no han faltado las dificultades.

La memoria de los más viejos rescata a la hermandad saliendo a contrapelo en la noche del antiguo Sábado de Gloria con los hermanos vestidos de paisano. Después llegaron las túnicas con los colores pontificios , la difícil consolidación como singular cofradía de penitencia y la titularidad de distintas imágenes del Señor hasta llegar al actual Resucitado de Miñarro en el epicentro del boom ochentero.

Al fin al cabo se trataba de cambiarlo todo para todo siguiera igual: un barrio, una devoción, la misma hermandad que parte la mañana para proclamar, camino de la Catedral, que el Señor ha resucitado.

La cofradía puede presumir de un canasto poderoso , el del primer paso, y podrá estrenar la bambalina trasera del preciosista palio trasparente que está bordando Jesús Rosado siguiendo las trazas de Rafael de Rueda , que está operando una auténtica revolución estética en muchas de nuestras hermandades.

No dejen de despedir la Semana Santa junto al Señor Resucitado y la Virgen de la Alegría y siempre, siempre, cerca de Santa Marina y acompañándola con ese sosiego perdido en el fragor de la Semana Santa.

Allí cobra especial sentido la historia antigua de esta corporación que, al alejarse, nos recuerda que somos un año más viejos ; que queda un año entero para volver a vivir estos días santos que nos abren la última ventana a la niñez remota. Dios vuelve a resucitar en Santa Marina pero nosotros nos morimos un poquito…

Itinerario

Salida (9.30), Santa Isabel, Enrique Redel (10.00), Hermanos López Diéguez, Plaza de San Andrés, San Pablo, Capitulares (10.30), Diario de Córdoba, San Fernando (11.00), Cruz del Rastro, Ronda de Isasa (11.30), entrada en carrera oficial (11.45), Puerta del Puente, Triunfo, Torrijos, Puerta del Perdón (12.00), Patio de los Naranjos , interior de la Catedral (12.30), Arco de Bendiciones, Patio de los Naranjos, Puerta de Santa Catalina (12.55), Magistral González Francés, Cardenal González (13.30), San Fernando, Diario de Córdoba (14.00), Capitulares, Alfaros (14.30), Puerta del Rincón, Plaza del Conde de Priego y entrada (15.15).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación