Pasión en Córdoba

Semana Santa Córdoba 2021 | La Junta ofrece sus museos para actividades alternativas

La Agrupación trabaja en actos que no sean sucedáneos de procesiones, pero sí hagan pública la pasión y muerte de Cristo

Reunión de presidentes de cofradías y consejeros en la Junta de Andalucía Raúl Doblado
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La reunión entre la Junta de Andalucía y los presidentes de agrupaciones y consejos de cofradías para decidir el futuro de las procesiones de Semana Santa en los lugares en que no estaba suspendida ha terminado sin una decisión clara. Córdoba es una de las ciudades que todavía no ha cancelado sus estaciones de penitencia para 2021.

En la cita, celebrada este miércoles en el Palacio de San Telmo , sede de la Presidencia autonómica, han estado presentes el consejero de Presidencia, Elías Bendodo ; el consejero de Salud, Jesús Aguirre , y la consejera de Cultura, Patricia del Pozo , además de representantes de las cofradías de todas las capitales andaluzas y Jerez. Ha asistido Olga Caballero, presidenta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba.

En esta cita se ha trasladado la situación actual de la pandemia del coronavirus y la evolución que se prevé, que no es nada positiva. A partir de ahí, apuntaron distintas fuentes, la decisión queda en manos de las cofradías, la Iglesia y los Ayuntamientos , aunque nadie ignora que la suspensión es, como en 2020, el único horizonte.

Han explicado que se espera una subida de contagios para los próximos días, y que a finales de marzo y principios de abril, cuando se celebrará la Semana Santa, la situación podría mejorar, aunque eso no daría pie a procesiones. Sí podría ser a actos alternativos como los de Córdoba, pero eso dependerá de la situación entonces.

También se ha insistido en que el porcentaje de población vacunada no pasaría del 13 por ciento para finales de marzo. Ante esa situación, la Junta ha ofrecido sus museos para actividades durante esos días, y amplia cobertura de Radio Televisión de Andalucía.

Mientras, los presidentes de consejos se han interesado por los actos que podrán hacer en la calle , entre ellos los ensayos y conciertos de bandas, que desde que comenzó la pandemia todavía no han podido reunirse ni ofrecer su música.

La cita ha servido para que los presidentes de agrupaciones y consejos que todavía no han suspendido puedan llevarse con claridad un mapa de la situación . En Sevilla, Granada y Cádiz ya se han cancelado por decisión de sus diócesis. Los presidentes se han interesado por los actos alternativos que se pueden hacer según la situación.

En un comunicado, la Agrupación de Cofradías de Córdoba ha asegurado que los actos que se organicen serán en coordinación con la Delegación de Salud , para que cumplan las disposiciones vigentes en cada momento, e insistió en que estos actos «no sustituirán a las tradicionales manifestaciones de piedad», pero sí trasladarán «la presencia pública de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo».

El Gobierno andaluz defiende el papel y la importancia de las distintas hermandades, de sus agrupaciones y consejos dentro de la sociedad andaluza. Por ese motivo, les ha traslado «todo el apoyo y reconocimiento» a la labor que realizan durante todo el año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación