Semana Santa de Córdoba
Semana Santa de Córdoba 2021 | Estos son los principales actos del Martes Santo
Agonía, Universitaria, Císter, Buen Suceso, Santa Faz y Prendimiento abren sus iglesias a la veneración popular
El Martes Santo suele ser el día en que la Semana Santa va profundizando en sus diferencias y matices . Este año, con la ausencia de procesiones por el Covid las seis cofradías del día (Agonía, Universitaria, Císter, Buen Suceso, Santa Faz y Prendimiento) asisten juntas con sus respectivas representaciones al acto penitencial del Martes Santo en la Catedral a las 12.30 horas
Agonía
Tres horas antes, en el barrio del Naranjo , la hermandad de la Agonía abrirá las puertas de la parroquia de Santa Victoria. Entre las 9.30 horas y las 22.00 horas dispone para su veneración a sus sagrados titulares, el Cristo de la Agonía y la Virgen de la Salud en sendos altares.
A las seis de la tarde la cofradía celebrará un acto litúrgico extraordinario ( misa de hermandad , que retransmitirá por sus redes sociales. La eucaristía de la parroquia será a las 20.00 horas.
Universitaria
La hermandad Universitaria, con sede en la iglesia del Juramento de San Rafael, promueve una misa de hermanos y el rezo del Vía Crucis por la tarde a puerta cerrada antes de abrir el templo para la veneración de sus imágenes.
El horario matinal de apertura del templo es de 10.00 a 13.30 horas El Cristo sindónico de la Universidad y la Virgen de la Presentación podrán recibir los rezos del pueblo cordobés , entre las 18.30 y las 21.00 horas.
Las sagradas imágenes se han dispuesto juntas en un altar bajo la cúpula del templo con muchos símbolos . La Virgen va de luto , ataviada al estilo que se concibió para las dolorosas en la corte de los Austrias .
El hermano mayor de la cofradía, Alberto Villar , explica que este Martes Santo por la pandemia actúan «como si fuera un día con lluvia»: con la papeleta de sitio los hermanos acceden para asistir a la misa de las 16.30 horas. Y al no poder hacer la estación de penitencia por las calles, rezan el Vía Crucis tras la misa.
Císter
La cofradía del Císter mostrará a sus titulares, el Señor de la Sangre , la Virgen de los Ángeles y San Juan, en la iglesia del Santo Ángel (Padres Capuchinos) en el altar especial que les brinda desde el Domingo de Ramos hasta el Martes Santo.
Expondrá a sus imagenes a la veneración entre las 10.30 y las 14.00 horas. Por la tarde, de 17.00 hasta la finalización de la misa de hermanos, que está prevista para las 20.00 horas, según informa la cofradía en sus redes sociales. El aforo del templo está limitado, sujeto a las recomendaciones sanitarias por el coronavirus.
Buen Suceso
La cofradía del Buen Suceso mantendrá abierta la parroquia de San Andrés entre las 10.00 y las 20.00 horas para que los devotos puedan rezarle al Señor del Buen Suceso y a la Virgen de la Caridad , que permancerán en un altar de cultos . Sólo estará cerrada entre las 17.00 y las 18.00 horas, para la celebración de una misa exclusiva para los hermanos.
Santa Faz
Las visitas a la iglesia de la Trinidad para ver al Nazareno de la Santa Faz y a la Virgen de la Trinidad serán por la mañana entre las 10.00 y las 14.00 horas.
A las 18.30 la corporación ha previsto la celebración de un acto litúrgico penitencial con carácter especial en el que habrá una misa con exposición del Santísimo, rezo del Vía Crucis y del santo rosario.
A su término, en torno a las 19.30 horas, se volverán a abrir las puertas del templo hasta las 21.30 horas, informa la cofradía.
En el altar extraordinario para la Semana Santa, la Santa Faz estrena el nuevo paño de la Verónica obra de Juan Manuel Ayala donada por Eduardo Heredia Losada, que reproduce el rostro del Señor.
Además, destacan los candelabros de entrevarales realizados or Orfebrería Bernet, en plata y oto con diseño propio y donada por la familia Saint-Gerons Ruiz. El exorno floral integra orquídeas, clavellinas, claveles y variado de verdes.
María Santísima de la Trinidad estrena manto de vistas azul plomo brocado, donado por el hermano Miguel Jiménez Güeto. Luce diadema de plata y saya roja. Nuestro Padre Jesús Nazatreno luce su túnica bordada en oro , obra de Jesús Rosado, y potencias de plata.
Prendimiento
La cofradía del Prendimiento dispondrá a sus imágenes, Nuestro Padre Jesús , Divino Salvador, en su Prendimiento y la Virgen de la Piedad a la veneración de los fieles en el altar mayor en horario ininterrumpido entre las 10.00 y las 20.00 horas en el interior del santuario de María Auxiliadora.
Ha previsto la celebración de varios actos: una misa a las 10.00 horas, el rezo del rosario (12.00), la celebración de la Palabra con niños (13.00) y rezo del Vía Crucis (18.00). A las 21.00 horas celebrarán una misa solemne para los hermanos ya a puerta cerrada. Todas las celebraciones se podrán seguir en directo por el canal de Youtube del santuario.
Noticias relacionadas
- Semana Santa Córdoba 2021 | Todo lo que necesitas saber de los actos cofrades organizados cada día
- Semana Santa de Córdoba 2021 | Estos son los principales actos del Domingo de Ramos
- Semana Santa de Córdoba 2021 | Estos son los principales actos del Lunes Santo
- Semana Santa de Córdoba 2021 | Así será el acto litúrgico diario de las cofradías en la Catedral