Semana Santa de Córdoba
Semana Santa de Córdoba 2021 | Estos son los principales actos del Jueves Santo
La Catedral recibe a las seis hermandades de la tarde, junto con la de Buena Muerte, de la Madrugada
![Jesús Caído, en la procesión del Jueves Santo de 2018](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/04/01/s/agenda-jueves-santo1-k04E--1248x698@abc.jpg)
El Jueves Santo introduce a Córdoba en los momentos más plenos de la Pasión de Cristo. Así lo vivirán de manera corporativa en la Catedral las seis hermandades de la tarde (Nazareno, Caridad, Caído, Sagrada Cena, Angustias y Cristo de Gracia), junto con la cofradía de la Buena Muerte (de la Madrugada). Será a partir de las 12.30 con la presencia del obispo, Demetrio Fernández.
Nazareno
La cofradía de Jesús Nazareno comienza a las 10.30 horas con un acto litúrgico de exposición del Santísimo en el patio del colegio del mismo nombre (reservado sólo a los hermanos y presidido por Juan José Romero Coleto).
A su término, los asistentes podrán acceder a la iglesia y visitar de forma privada a Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima Nazarena , dispuestos en el altar mayor .
La veneración popular es posible entre las 12.30 y las 13.30 y las 17.30 y las 20.30 en la iglesia de Jesús Nazareno.
![María Santísima Nazarena, en su palio](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/04/01/s/agenda-jueves-santo2-k04E--510x349@abc.jpg)
Caridad
La cofradía del Señor de la Caridad expone en la parroquia de San Francisco a sus sagrados titulares (el Cristo y la Dolorosa) a la veneración popular entre las 9.30 y las 13.30 horas, y entre las 16.30 horas y las 21.00.
Se rezarán laudes a las 10.00 y el santo rosario a las 11.30. La iglesia de San Francisco acogerá a las 19.00 horas los Oficios de la Cena del Señor.
El Viernes Santo su tradicional Vía Crucis será a las 11.30 en el templo, y la apertura, entre las 9.30 y las 13.30 horas, y las 16.30 horas hasta las 19.00 horas. Los principales actos los emite por sus redes sociales .
Caído
Sobre sus pasos permanecen Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad, en el local del que salen cuando procesionan, en la Cuesta de San Cayetano .
Las puertas permanecerán abiertas entre las 11.00 y las 14.00, con rezo del Ángelus a las 12.00 horas. Por la tarde, el local abre de 17.00 a 21.00 horas. La cofradía participará en los Oficios en la iglesia de San Cayetano.
La veneración continuará el Viernes Santo entre las 11.00 y las 13.00, y de 18.00 a 21.00.
Sagrada Cena
La hermandad sacramental de la Sagrada Cena ha dispuesto desde el Viernes de Dolores un altar extraordinario para venerar a sus titulares en su capilla de la parroquia del Beato Álvaro de Córdoba , en Poniente. Se podrá admirar hasta el Domingo de Resurrección.
El espectacular montaje integra a la Virgen de la Esperanza del Valle con los doce apóstoles y el Señor de la Fe. La puerta por la que la cofradía inicia sus salidas procesionales permanecerá abierta el Jueves Santo para la veneración de los devotos de 10.00 a 17.45 horas y de 20.00 a 21.00.
El Jueves Santo, a las 18.00 horas, tiene programado en la parroquia un acto en lugar de la estación de penitencia para los hermanos. A las 19.00 horas son los Oficios y a las 20.00, la Hora Santa.
La cofradía participará, asimismo, en las demás celebraciones del Triduo Pascual en su templo: los Oficios de la Pasión y Muerte el Viernes Santo (13.00) y la Vigilia Pascual a las 20.00 horas.
El Viernes Santo la capilla abre de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
![Las Angustias, durante su procesión del Jueves Santo de 2018](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/04/01/s/agenda-jueves-santo-k04E--510x349@abc.jpg)
Angustias
La hermandad de las Angustias mantiene a sus sagrados titulares en el altar mayor de la iglesia conventual de San Agustín hasta el Viernes Santo.
La veneración del Jueves Santo comienza de 10.00 a 14.00 horas . A las 17.00 horas será la Hora Santa , para la que es preciso disponer de papeleta de sitio, porque es a puerta cerrada. Tras los Oficios de la Cena del Señor , que comienzan a las 18.00, las imágenes de Juan de Mesa quedarán en veneración hasta las 21.00.
Cristo de Gracia
La iglesia de los Padres de Gracia , sede de la hermandad del Santísimo Cristo de Gracia, abre sus puertas el Jueves Santo a la veneración popular del crucificado de 9.00 a 17.30 horas, y de 19.30 a 22.00 horas.
A las 9.15 horas comienzan con una pequeña oración inicial del Jueves Santo. Entre las 10.30 y las 11.30 horas han previsto una ofrenda floral infantil , como pequeños actos que no interfieren en los rezos de los devotos.
De 13.45 horas a 14.00 horas sí tendrán un pequeño acto de oración más íntimo para los hermanos. A las 18.00 horas es la misa de la Cena del Señor. A las 20.30 y a las 22.00, Hora Santa .
Buena Muerte
La hermandad de la Buena Muerte mantendrá al Cristo en el altar mayor de la Real Colegiata de San Hipólito y a Nuestra Señora Reina de los Mártires en su capilla, vestida con el manto de salida bordado.
El Jueves Santo por la tarde abre las puertas a las 16.30 y a las 17.00 comienza la misa de la Cena del Señor. Cuando termine, en torno a las 18.00 horas, el templo permanece abierto a las visitas de fieles y hermanos hasta las 21.00 horas.
A las 00.00 horas, en la Madrugada del Viernes Santo, (cuando suelen desarrollar su estación de penitencia en las calles) llevan a cabo un Vía Crucis virtual: se emite el rezo de las estaciones por el canal Youtube de la hermandad. A esa hora intentarán conectarse y rezar desde sus respectivos hogares.
El Viernes Santo los Oficios darán comienzo a las 17.00 horas en San Hipólito.
Noticias relacionadas