La Capilla de San Álvaro
Semana Santa de Córdoba 2021 | En la Catedral, sin pasos ni túnicas
La Buena Muerte hará una estación menor aunque la Agrupación y las demás cofradías no se sumen
![Nazarenos de la Buena Muerte con su estandarte corporativo](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/10/s/capilla-bmuerte-estacion-k98H--1248x698@abc.jpg)
Todavía no se sabe si será lo que hagan todas las cofradías en la Semana Santa de Córdoba 2021, pero sí que lo hará una de ellas. La hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte ha presentado una propuesta a la Agrupación de Cofradías y al Cabildo Catedral para que cada hermandad envíe una representación al primer templo para hacer una estación menor ante el Santísimo o la cruz. Y al margen de que se debata o se acepte, la propia corporación de San Hipólito lo llevará a cabo si el Cabildo lo permite.
El hermano mayor, Joaquín de Velasco , explica que no es del todo una innovación sino la recuperación de algo que hizo la cofradía en 1998 . En aquel año, un problema con el horario de acceso a la carrera oficial impidió a la cofradía hacer estación en la Catedral.
En la tarde del Jueves Santo, sin embargo, una representación de la hermandad acudió al primer templo para hacer ante el Santísimo una estación menor , que dirigió el sacerdote Fernando Cruz Conde , cofrade de la Buena Muerte. « Lorenzo de Juan , hermano mayor aquel año, sugirió que podría hacerse este año», afirmó Joaquín de Velasco.
Su propuesta es que en la Catedral se hagan estaciones menores, sin pasos ni cortejos. Acudiría una representación «que puede representar a la cofradía entera»: la cruz de guía , que abre el camino y a la que se sigue; cinco parejas de cirio, el libro de reglas que representa, que representa los compromisos que asume el cofrade; otras cinco parejas de cirio y el estandarte , que representa a la hermandad «y a los titulares cuando no están presentes». Todos ellos irían vestidos con trajes oscuros y sin túnicas ni hábitos.
Una representación de la hermandad hizo estación menor en 1998, en que no pudieron pasar por la Catedral
La propuesta es que cada día de la Semana Santa acudan sus cofradías por orden de antigüedad . «No harían un cortejo desde su sede, sino que se formarían en la Puerta del Perdón , o en el Arco de Bendiciones », aclara el hermano mayor. Desde allí se dirigirían al interior y harían la estación ante el Santísimo o la cruz si es el Viernes Santo, siempre bajo la dirección de un sacerdote.
Los cofrades abandonarían el templo por la puerta de Santa Catalina para no cruzarse con otras cofradías, que entrarían justo después. Según la Buena Muerte, permite a las cofradías cumplir con sus fines de culto, pero también evitar aglomeraciones en las calles. Todo sería en el Patio de los Naranjos y en el interior, según el modelo del Corpus Christi.
La cofradía envió su propuesta por escrito a la Agrupación de Cofradías, pero todavía no sabe si pasará por la Junta de Gobierno o por un pleno de penitencia para que sea general, ni si el organismo considerará que lo pueden asumir las hermandades. Sí está claro que hagan lo que hagan las demás, una representación de la Buena Muerte hará estación menor en la Catedral. «Si puede ser, a las doce de la noche, y si no, en la tarde del Jueves o el Viernes Santo», precisó Joaquín de Velasco. Queda por saber si se sumarán más.
Noticias relacionadas