Semana Santa Córdoba 2020
Lo que nos vamos a perder este Miércoles Santo | A la espera de la túnica bordada
El Nazareno de Pasión habría estrenado una pieza bordada en oro fino por Jesús Rosado y la Virgen de la Paz salía por última vez antes de su coronación pontificia
Este Miércoles Santo el barrio de San Basilio , o el Alcázar Viejo, no será un hervidero de fieles y visitantes. En las paredes encaladas no se recortará la silueta del nazareno cargando la Cruz, ni se escucharán saetas en el Arco de Caballerizas cuando María Santísima del Amor abandone el antiguo arrabal amurallado. Este Miércoles Santo no se podrá ver al Nazareno de la Pasión vistiendo la hermosa túnica que sus hermanos le han ofrendado. La pieza ya recibe en la cofradía el nombre de «túnica de la corona», por este elemento, la corona de espinas, que centra simbólicamente la rica ornamentación de hilos de oro. La vestidura incorpora además motivos vegetales cargados de simbolismo, como lirios, en referencia a la pureza y santidad, o rosas de pasión, que aluden la advocación del Nazareno.
El diseño es obra de Julio Ferreira , quien ideó también el estandarte estrenado hace años y el palio de María Santísima del Amor, actualmente en ejecución. Ha sido materializado sobre terciopelo púrpura por el taller del bordador Jesús Rosado.
El artista ecijano ha buscado dotar la obra de un estilo de bordado personal, inspirado en técnicas del siglo XIX, que se caracteriza por los volúmenes y relieves de las piezas. En algunas zonas los bordados se completarán con elementos de orfebrería con incrustaciones de amatista y escamados de lentejuelas. Esta labor la ha desarrollado el orfebre cordobés Manuel Valera . La túnica iba a ser estrenada el pasado septiembre para el traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Pasión a la exposición « Por tu Cruz redimiste al mundo », pero la complejidad de los trabajos obligó a posponerlo hasta este día en que, por otras razones, tampoco se podrá admirar. Este año, probablemente la imagen se hubiera completado con la antigua cruz barroca dorada.
El cofrade cordobés no sabe si hubiera sido la última vez que en Santísimo Cristo de la Piedad cruzara Ciudad Jardín desde su barrio de las Palmeras. La hermandad tiene planeado sustituir esta imagen por otra de Antonio Bernal. Aunque no existe una fecha límite para su incorporación, bien podría ser para la Semana Santa del 2021, con lo que este habría sido un Miércoles Santo de despedida. La cofradía habría estrenado nuevos faroles para el paso, realizados por los talleres de hermanos López, de Torredonjimeno, así como unos palermos para los diputados de tramo.
Tampoco en la plaza de Capuchinos se agolpará la multitud para ver la salida del misterio de Humildad y Paciencia y el radiante palio blanco de la Paz y Esperanza . Este año sería el segundo paso el que habría reunido el esfuerzo de la cofradía, con la restauración de sus respiraderos, así como la minuciosa limpieza y restauración del manto, a cargo de los talleres Cyrta de Sevilla. A los hermanos y devotos les queda el consuelo y la ilusión de la coronación canónica de la Virgen, prevista para el 11 de octubre.
La hermandad del Perdón tenía previsto estrenar un nimbo de plata para la imagen de José de Arimatea que figura en el paso de Jesús ante Anás, así como nuevas túnicas que incrementarían el número de las disponibles. Por su parte, la del Santísimo Cristo de la Misericordia había provisto a su primer paso de un sistema hidráulico que facilita notablemente las maniobras de elevación y descenso del crucificado para salvar los obstáculos de altura. Un juego de varas para los fiscales de tramo, y un joyero de pecherín de siete piezas para Nuestra Señora de las Lágrimas completarían las novedades frustradas este año.
Noticias relacionadas