Semana Santa Córdoba 2020

Lo que nos vamos a perder este Jueves Santo de Córdoba |Esperanza del Valle en casa

La titular de la Cena tampoco realizará este año su primera estación de penitencia, que el año pasado se suspendió por lluvia

La Esperanza del Valle en su paso en la Semana Santa de 2019 Roldán Serrano

Joaquín De Velasco

La hermandad de la Sagrada Cena llevaba bastantes años preparando con esmero la primera estación de penitencia de su titular mariana. El proyecto se aprobó el 2005, y hasta el año pasado la cofradía no lo consideró lo suficientemente avanzado para presentarlo. En aquella ocasión la lluvia la frustró el estreno más esperado, posponiéndolo hasta este Jueves Santo , en el que la alerta sanitaria ha vuelto a impedirlo. Hace ya más de once años que la bordadora Mercedes Castro dio la primera puntada de oro en unas bambalinas que hoy habrían brillado por vez primera al sol de Poniente.

Están ejecutadas en hilos de oro y sedas sobre terciopelo de un luminoso color verde. El original diseño de Julio Ferreira incluye en ellas varias peculiaridades, como la ausencia de soporte textil en algunas zonas. El principal motivo ornamental son lazos y flores, y carece de fleco. En su lugar, unas piezas de platería a modo de pinjantes rematan las caídas.

La orfebrería, que también es muy original, fue realizada por Manuel Valer a . Las jarras y los violeteros, en plata de ley, contraponen partes profusamente labradas con otras lisas y bruñidas, donde se engasta una llamativa pedrería . Los singulares varales combinan tramos más estrechos con otros de gran anchura, y tiene su inspiración en distintos modelos de rejería de las capillas de la Catedral cordobesa. La candelería ya muestra piezas definitivas de gran mérito en sus primeros tramos.

Otra novedad habría sido el tramo de nazarenos con cubrerrostro verde que precedería a la Esperanza del Valle . Algunos de estos antifaces ya figuraron en ante-presidencia cuando el misterio de la institución de la eucaristía era el único de la cofradía. Pero este año, por vez primera desde hace mucho tiempo en Córdoba, en una misma cofradía se diferenciarían por sus hábitos los tramos del misterio y de la Virgen.

Nuestro Padre Jesús Caído Álvaro Carmona

Desde el convento carmelita de San Cayetano habría llegado a la Catedral Jesús Caído , mostrando la recuperación de antiguos elementos decorativos de su peana. Se trata de unos dragones y pequeñas cartelas con cabezas de querubines, que llevaban sin utilizarse desde los años ochenta, y que se encontraban muy deteriorados. El dorador Rafael Barón ha sido el encargado de recuperar estas piezas, que habrían dotado a la imagen de Jesús Caído de una estética que sus hermanos más jóvenes no han conocido.

La hermandad de Jesús Nazareno habría realizado importantes avances en la restauración el paso de palio de su bellísima dolorosa, aunque probablemente pasarían desapercibidos para muchos espectadores. La mesa del palio se reformaría profundamente, y los respiraderos serían nuevos, aunque integrando los elementos anteriores, con lo que se mantendría la impronta del paso.

Una nueva mesa, realizada por talleres Caballero, sería también la novedad del paso del Cristo de Gracia , mientras que la hermandad decana de la ciudad, las Angustias , habría cambiado los escudos de sus hábitos nazarenos. También debutaría en la Semana Santa cordobesa la banda de música de El Saucejo, que ya intervino en el traslado de la exposición de la Catedral el pasado septiembre.

Ya en la madrugada del Viernes Santo la plaza de San Ignacio de Loyola mostraría un aspecto diferente para la salida de la hermandad de la Buena Muerte . La cofradía, en colaboración con los vecinos, habría engalanado los balcones recayentes a la plaza con colgaduras burdeos, para aumentar el ambiente de celebración solemne y contribuir a la imagen de la ciudad durante la Semana Santa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación