Semana Santa Córdoba 2020

Lo que nos vamos a perder este Domingo de Ramos Córdoba 2020 | La luz vuelve a Santa Marina

La cofradía de Jesús Resucitado habría estrenado la bambalina trasera del paso de palio de la Virgen de la Alegría en su procesión de la mañana de la Pascua

La Virgen de la Alegría por las calles de Córdoba en 2018 Álvaro Carmona

Joaquin De Velasco

E principal estreno del Domingo de Resurrección no se aplaza por la crisis del coronavirus ni se ve afectado por el decreto del estado de alarma. Cristo ha resucitado , y su luz se refleja en el cirio pascual presente en cada templo desde la vigilia. Especialmente en Santa Marina, donde la Resurrección es vivida con una intensidad singular. Sí se ha suspendido la celebración de la pascua de las cofradías que se llevaría a cabo en esa parroquia con presencia de la Agrupación de Cofradías junto con hermanos de todas las hermandades en torno a la luz de Cristo y la imagen del Resucitado.

Hoy no sale María Santísima, Reina de Nuestra Alegría . Hoy no habrá monjitas esperándola, asomadas desde la azotea del convento. En realidad, hace tiempo que se marcharon, y el viejo edificio monástico espera licencia para transformarse en un lujoso hotel. Pero la nostálgica estampa se mantendría en la memoria de quienes se congregarían en torno a la antigua parroquia fernandina, que las buscarían con la mirada aun a sabiendas de que ya no están.

La hermandad del Resucitado lleva años dedicada a dotar a su titular mariana de un paso de palio de gran calidad . En años anteriores, además de adaptar las dimensiones del paso, presentó su bambalina frontal y en techo de palio. Este año habría hecho lo propio con la bambalina trasera, con lo que únicamente restarían las caídas laterales para considerarlo completado.

La pieza fue bendecida durante la cuaresma. Responde, como el resto del palio, a un proyecto del diseñador Rafael de Rueda, que reinterpreta el estilo juanmanuelino del siglo XX. Ha sido bordada por el astigitano Jesús Rosado Borja sobre malla de bolillo confeccionada con hilo de oro. Conviene recordar que la utilización de este tipo de soporte obliga a que su terminación incluya tanto la cara exterior como la interior.

En la cartela central aparece representada la titular letífica de la cofradía, Nuestra Señora de la Luz , madre de la Juventud, que porta al niño en su izquierda mientras que con la derecha sostiene un cirio alusivo a su advocación. Otras dos cartelas, con textos en castellano extraídos de la letanía lauretana, centran los cuerpos laterales de las caídas. Sobre terciopelo blanco, se puede leer « Rosa Mística » en la primera de ellas, y «Arca de la Alianza» en la segunda. La decoración se completa con elementos vegetales y zoomórficos bordados en hilos de oro, y una corona real sobre la cartela central remata la bambalina .

Otro estreno se habría producido hoy, de no mediar las circunstancias actuales, aunque este corresponde al patrimonio inmaterial de la cofradía. La banda municipal de la localidad sevillana de Mairena del Alcor, que acompaña al paso de palio, habría interpretado por primera vez en las calles de Córdoba la marcha «La luz de tu Alegría» , compuesta por José Carlos Archilla y dedicada a las dos titulares marianas de la hermandad. La letífica, Nuestra Señora de la Luz, Madre de la Juventud, y la penitencial, María Santísima, Reina de Nuestra Alegría.

Con la visión de la trasera del palio de la Alegría regresando a su templo al son de marchas alegres se cerraría normalmente la Semana Santa Cordobesa. Este año no pudo ser así. Pero es precisamente ese cirio pascual encendido en Santa Marina, símbolo de Cristo Resucitado , el que da fuerzas y madurez a los cofrades para empezar a preparar una nueva semana santa, la del 2021, en la que si Dios quiere las hermandades volverán a las calles de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación