Semana Santa de Córdoba 2020
Lo que nos perdemos el Domingo de Ramos: la puerta que no se abrirá
La cofradía del Amor tendría que haber estrenado este año la puerta lateral para empezar desde allí su procesión
![El Señor del Silencio en el Desprecio de Herodes, poco después de su salida](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/05/s/perdemos-domingo-ramos-kfJ--1248x698@abc.jpg)
Este Domingo de Ramos, la multitud congregada a la salida de la hermandad del Amor habría presenciado una escena diferente. La gran rampa que antes se instalaba ante la puerta principal de la parroquia de Jesús Divino Obrero habría desaparecido, y la popular cofradía de la barriada del Cerro habría iniciado su estación de penitencia desde una nueva puerta lateral, en una maniobra mucho más sencilla.
Otra de las diferencias más visibles respecto a años anteriores hubiera sido el notable avance en el dorado del misterio de Nuestro Padre Jesús del Silencio . Cuando esté concluido, el paso combinará la madera barnizada con el dorado en cartelas, molduras y cresterías. La hermandad está realizando las labores del dorado de forma progresiva, y este año ya estaría terminado en frontal del canasto. En el paso del crucificado del Amor los cambios serían menos evidentes, pero también importantes. Las esquinas han sido restauradas y doradas por los tallistas José Antonio Cabello y Sara María Carvajal.
Los mismos artistas han restaurado también los cuatro evangelistas que se sitúan sobre ellas. Por primera vez en Semana Santa los tres pasos de la cofradía habrían estado precedidos por acólitos con ciriales. Los juegos de los dos primeros pasos se presentaron para los traslados de la exposición celebrada en la Catedral, mientras que los de María Santísima de la Encarnación son estreno absoluto. También se habrían estrenado sotanas para los acólitos y tres sobrepellices para los pertigueros.
A estos importantes estrenos la hermandad habría añadido una bandera de la orden dominica para el cortejo, el dorado de las potencias de Nuestro Padre Jesús del Silencio y del Santísimo Cristo del Amor, así como de la corona de salida y el puñal de la Virgen de la Encarnación. La Dolorosa de la hermandad también ha incrementado su ajuar con nuevos pañuelos, broches de plata y unas azucenas.
![Reproducción de la basílica del Huerto de los Olivos con reliquias de este lugar, para el paso del Huerto](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/05/s/perdemos-domingo-ramos2-knCF--510x349@abc.jpg)
Por su parte, la hermandad de la Esperanza habría presentado este Domingo de Ramos la remodelación de las proporciones de su paso de palio . El trono que cobija a María Santísima de la Esperanza se ha hecho más ancho, más corto y un poco más alto. La persona responsable de guiar estas modificaciones ha sido el cofrade Fernando Morillo-Velarde, quien ha procurado unas dimensiones más estéticas y armónicas, conforme a la proporción áurea. Las modificaciones han supuesto la adquisición de una nueva mesa, ejecutada por Francisco Rosado.
La hermandad del Rescatado habría incorporado los faldones del palio de la Virgen de la Amargura , confeccionados por Antonio Villar , unas potencias de plata para el Señor, realizadas por Antonio Cuadrado, la restauración de las pértigas, un juego de varas, además de una insignia que por primera vez pisaría la plaza del Alpargate acompañada de dos cirios negros: el libro de los difuntos, que llevaría anotados los nombres de todos los hermanos fallecidos de la hermandad.
La cofradía del Santísimo Cristo de las Penas estrenaría una nueva mesa para el paso de palio. Por su parte, el misterio de la Oración en el Huerto habría integrado a los pies del señor una urna relicario en plata de ley, obra de Emilio León , que reproduce la Basílica de la Agonía del Huerto de los Olivos de Getsemaní en Jerusalén. En ella se alojan reliquias procedentes de este lugar, el que se representa sobre el prier paso de la cofradía.
Noticias relacionadas