PASIÓN EN CÓRDOBA

Semana Santa de Córdoba 2019 | ¿Qué ver y dónde el Lunes Santo en Córdoba?

El día de los contrastes, con la alegría de los barrios y el silencio, la sobriedad y el recogimiento del Centro

Nuestro Padre Jesús de la Sentencia durante su salida procesional el Lunes Santo en Córdoba Rafael Carmona

Eloy Moreno

El Lunes Santo, sin duda, es el día de los contrastes cofrades en Córdoba. Por un lado, el visitante podrá encontrar las cofradías de estilo «más alegre» que proceden del barrio de la Huerta de la Reina o el Zumbacón , hasta un estilo más sobrio, en San Nicolás, y el silencio sólo roto por el toque del tambor y los cánticos en San Lorenzo y la Trinidad .

La segunda jornada de la Semana Santa de Córdoba podría comenzar en el barrio del Zumbacón, en la parroquia de San Antonio de Pádua . Desde allí, a las 15.55 horas , saldrá la cofradía de la Merced, con el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Coronación de Espinas y el paso de palio de María Santísima de la Merced . La alegría del barrio y la luz del día se unen en esta zona.

Paso de misterio de Nuestro Padre Jesús Humilde en su Coronación de Espinas ABC

Tras contemplar la salida de esta cofradía, la siguiente parada bien podría ser los jardines de Colón por los que, a las 17.45 horas , transitará la cofradía de la Estrella , con el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Redención y el paso de palio de la imagen que da nombre a la corporación. Aquí el visitante podrá disfrutar de la belleza de los árboles, mezclados con el olor a incienso y la portentuosidad de los pasos .

A las 18.30 horas saldrá la cofradía de la Sentencia desde la parroquia de San Nicolás de la Villa. El paso de misterio del Señor y el palio de María Santísima de Gracia y Amparo efectuarán una difícil maniobra para poder salir por la puerta lateral del céntrico templo cordobés. Sin duda, una ocasión para que el visitante pueda disfrutar del arte de llevar los pasos en la ciudad.

A las 20.00 horas, la cofradía de la Vera-Cruz pasará al lado de la Torre de la Calahorra y se dirigirá hacia el Puente Romano, uno de los lugares más hermosos de la capital cordobesa. La elegancia de esta cofradía, unida con la belleza del entorno, podrían ser motivos más que suficientes para disfrutar del paso de esta hermandad por este lugar.

Cofradía del Vía Crucis durante su salida procesional el Lunes Santo en Córdoba Rafael Carmona

Después, ya caída la noche, que es cuando realmente se ven hermosas estas cofradías, a las 23.30 horas, la hermandad del Vía Crucis, sólo acompañada por el sonido del tambor ronco atravesará, con su Cristo a hombros, las estrechas callejuelas de la Judería . A esta hora, en concreto, atravesará la plaza de los Abades.

El broche final del Lunes Santo podría estar en la parroquia de San Lorenzo Mártir, lugar donde se recogería, a las 00.50 horas la hermandad del Remedio de Ánimas. Los cánticos y rezos que protagonizan los nazarenos de negro, la oscuridad del barrio y la forma curiosa forma de entrada en el templo de los dos pasos de la cofradía ofrecen una estampa única para finalizar otra jornada cofrade en Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación