SEMANA SANTA

Semana Santa de Córdoba 2019 | Lunes Santo: Y la bulla se acabó haciendo silencio

Las cofradías con más gentío dieron el relevo al recogimiento de Ánimas y Vía Crucis

El Cristo de la Salud comienza su estación de penitencia Rafael Carmona

L. Miranda / B. López

Los vecinos de Córdoba están disfrutando al máximo del Lunes Santo , porque había ganas de Semana Santa y porque también hay temor de que la lluvia se interponga a partir del miércoles entre las cofradías y sus estaciones de penitencia. Mucha gente ha acompañado a las seis hermandades que procesionan hoy. El tiempo ha colaborado, pese al viento que se ha levantado en ocasiones.

La Virgen de la Merced avanza escoltada por los nazarenos de su hermandad R. Serrano

Todo empezó en un concurrido Zumbacón , donde la Merced estrenó el Lunes Santo con su Señor de la Coronación de Espinas y con la Virgen de la Merced. Entre quienes disfrutaron de ellos, estaban las personas discapacitadas que atienden los hermanos de la Cruz Blanca, vecinos de la parroquia de San Antonio de Padua y a los que la cofradía había reservado un lugar especial.

Jesús de la Redención avanza entre el gentío R. Carmona

Media hora después el foco cofrade se desplazó a la Estrella , aunque para la hermandad el Lunes Santo había empezado antes. Por la mañana, junto a una delegación del Ayuntamiento, encabezada por la alcaldesa, Isabel Ambrosio, había realizado su habitual ofrenda floral en el Pretorio en recuerdo a las dos policías locales , María de los Ángeles García y Soledad Muñoz, que fueron asesinadas en diciembre de 1996 tras el atraco al Banco Santander . La bulla, por el cariño que le tiene la Huerta de la Reina a esta hermandad, se volvió a dejar sentir.

Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, hoy procesionando por la plaza Ramón y Cajal R. Serrano

Dos horas tuvieron los cofrades que quieren llegar a todo para gustarse con esas dos hermandades, porque a las 18.45 la Sentencia exhibió en la plaza de San Nicolás el potente cortejo, unos 600 nazarenos , que arropó al Señor de la Sentencia y a la Virgen de Gracia y Amparo. Se ponía en la calle la que fue primera cofradía del Lunes Santo (se fundó en 1944).

El Señor de los Reyes, de la Vera-Cruz, entrando en carrera oficial Á. Carmona

Continuó este bello carrusel de hermandades la Vera-Cruz , que en torno a las siete y cuarto partió del Campo de la Verdad , que volvió a arroparla. El paso del Señor de los Reyes y de la Virgen del Dulce Nombre por el Puente Romano son de esos momentos de la Semana Santa que merecen la pena verse.

El Cristo del Remedio de Ánimas, con la parroquia de San Lorenzo al fondo Á. Carmona

A partir de ese momento todo cambió . Ánimas salió de San Lorenzo . El Cristo del Remedio de Ánimas y la Virgen de las Tristezas le bajaron las revoluciones al Lunes Santo . Se fue extendiendo el silencio , sólo roto por el coro de hermanos con el Cristo entonando el «Miserere» y el coro de hermanas con la Virgen cantando el «Stabat Mater».

Nazarenos del Vía Crucis, hoy a su salida de la Trinidad R. Carmona

Al recogimiento terminó de contribuir el Vía Crucis , cuando a eso de las 20.50 horas atravesó las puertas de la Trinidad . Los dos tambores roncos que van al comienzo de su procesión, junto a la cruz de guía, son el único sonido que arropa a la hermandad , así como el rezo de las estaciones del Vía Crucis en distintos puntos de su camino. Cuando se recoge, pasada la una de la mañana, se completa el ciclo perfecto del Lunes Santo, en el que la bulla acaba haciéndose silencio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación