CRÓNICA
Semana Santa de Córdoba 2018: La Virgen del Rayo anticipa la gloria en las calles
La imagen del Campo de la Verdad hizo estación en la Mezquita-Catedral
![La Virgen del Rayo a su paso por el Puente Romano](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/04/01/s/procesion-virgen-rayo-kDQF--1240x698@abc-kZ2C--1240x698@abc.jpg)
La Virgen de los Dolores y del Rayo volvió a procesionar un Sábado Santo más por las calles de Córdoba. Esta cofradía de gloria no dio tregua a la Semana Santa y, aunque fuera de la carrera oficial, la imagen la recorrió gran parte de ella hasta el interior de las naves catedralicias.
Con puntualidad, pasadas las ocho de la tarde la cruz de guía apareció por el pórtico de la parroquia de San José y Espíritu Santo . Era el preludio de una emocionante procesión para los vecinos del Campo de la Verdad.
Portada por 35 costaleros , la Virgen del Rayo fue acompañada por un cortejo procesional conformado por más de cien personas . Además, el exorno floral estuvo compuesto por una amplia variedad de colores y formas. Rosas de color champagne, rosas de pitiminí blancas, jacintos, clavelinas , claveles, gladiolos, antirrhinum y flores de cera blanca fueron algunas de las flores que dieron color al paso de la Virgen.
Los sones musicales, por segundo año consecutivo, los puso la Banda Sinfónica de Dos Torres , que durante el cortejo procesional estrenó la marcha dedicada a la Virgen de los Dolores y Rayo, «¡Y hasta tu Gloria! Que es Infinita», de Joaquín Nevado . Una composición musical que fue acogida con fervor por los devotos a la Dolorosa del Campo de la Verdad . Asimismo, algunas de las marchas interpretadas por la banda fueron «Madrugá Macarena», «A mi Reina de la Paz» o «Encarnación Coronada».
Otro de los momentos más bellos de la procesión fue la emotiva petalá que la Virgen recibió en la calle Corregidor Luis de la Cerda. De esta forma, la imagen letífica volvió hasta su sede canónica , a la que llegó alrededor de las 23.30 horas .