PROYECTOS
Semana Santa de Córdoba 2018: El paso que no fue de la hermandad de la Expiración
El taller de talla ornamental Ortiz Jurado presentó varios bocetos que finalmente no fueron seleccionados
A pocas semanas de la Semana Santa de 2018 , la hermandad de la Expiración presentó el pasado 22 de febrero el proyecto del nuevo paso procesional del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima del Silencio. Una obra diseño de Manuel Valera e hijo, en estilo rococó, que combinará caoba, plata y pintura. Sin embargo, la idea de realizar un nuevo paso procesional para el Crucificado era un asunto latente entre los hermanos de la cofradía del Viernes Santo , llegando a contar con varios bocetos de otros artistas de la ciudad.
Este es el caso del que presentó hace algunos años el taller de talla ornamental Ortiz Jurado . Un proyecto que consistía en la reforma del actual paso de la hermandad de la Expiración, añadiéndole nuevos elementos para dotarlo de una visión renovada. Con anterioridad a este, Miguel Ortiz y Manuel Jurado presentaron otro muy diferente a la estética actual de la corporación. «Durante el mandato del anterior hermano mayor, Rafael Pino , realizamos un proyecto de paso en estilo barroco, tallado y dorado , pero se descartó porque no entraba dentro de las posibilidades de la hermandad en ese momento», explicó a ABC Miguel Ortiz.
Tras este primer proyecto, diferentes hermanos de la corporación y algunos componentes de la junta de gobierno manifestaron su idea de mantener el paso actual aunque con una serie de reformas . Por ello se planteó una reforma del mismo, poniendo en valor las partes antiguas e incluyendo algunos elementos nuevos. «Aquello era un boceto en el que no se llegó a profundizar, pero la idea era mantener la base del actual paso, con su estética e impronta », señaló el artista.
Manteniendo la esencia
Este proyecto, realizado en junio de 2010, contemplaba la inclusión de elementos de orfebrería , unos candelabros arbóreos coronados por un farol o unos nuevos bombos y baquetones, que dotarían al paso de un mayor dinamismo y movimiento . En cuanto a los elementos que se conservarían del primitivo paso estaban, por ejemplo, los fanales o los ángeles atlantes de las esquinas.
Con el paso de los años, la hermandad de la Expiración dejó aparcada la ejecución de un nuevo paso procesional hasta la llegada del nuevo hermano mayor, José Luis Cerezo , que aprovechó los actos del centenario refundacional de la cofradía para presentar el nuevo paso, retomando así la idea de la anterior junta de gobierno. Un proyecto que finalmente no será el que Ortiz y Jurado pensaron para la corporación de San Pablo.