EXORNOS
Semana Santa de Córdoba 2018: La lluvia podría encarecer el precio de la flor nacional
Los floristas sostienen que las tarifas del género de fuera de España se mantienen al estar presupuestado desde hace tiempo

Las fuertes lluvias caídas en las últimas semanas y, sobre todo, la ausencia de sol podrían deparar consecuencias notables en el precio de las flores con vistas al exorno de los pasos de la Semana Santa, al menos en lo que la producción nacional se refiere. Éste es el resultado de un sondeo realizado por ABC entre diversos proveedores de hermandades cordobesas para conocer los efectos que el mal tiempo puede deparar en este producto. Está claro, y así lo manifiestan las fuentes consultadas, que la flor necesita sol para abrir y persisten las precipitaciones y el frío se resentirá la producción en España. Sin embargo, las variedades que llegan del extranjero no sufrirán variaciones en su tarifa.
Pedro Navarro, de Floristería el Trébol y proveedor de tres corporaciones de Córdoba, sitúa el incremento que podría haber desencadenado el temporal entre un 10 y un 30%. Se refiere al producto nacional y más concretamente al clavel, aunque en su caso depende mucho del color, pues los hay más o menos resistentes a las inclemencias. «Si en condiciones normales podemos comprar el paquete de claveles a 3,50 euros lo normal es que no nos respeten los precios y nos vayamos a una subida de uno o dos euros más ».
Variedades más caras
No obstante, continúa el responsable del Trébol, fuera de España hay opciones de algunas de las variedades que se podrían encarecer aquí. Aludió, por ejemplo, a los casos de la rosa , que puede llegar desde Ecuador, o al clavel , que las floristerías también puede adquirirlo en Colombia. A todo ello hay que sumarle las procedentes de Holanda, uno de los principales mercados en este sector.
Pinsapo es otro de los principales centros floristas de Córdoba. En su caso, su experto equipo de profesionales da cobertura 16 pasos procesionales de entre la propia Córdoba y las provincias de Málaga y Granada. Rafael Cuevas , uno de los responsables de este negocio de la capital, apunta que más del 50% de las flores que se utilizan para los pasos en Semana Santa proceden de Holanda, de ahí que no se vaya a producir un incremento en los precios « ya que el presupuesto es previo» al temporal.
Con bastante antelación
Cuevas se refirió así variedades como las orquideas, la peonías, el hiterium o los tulipanes como algunas de las flores procedentes de Holanda que llegarán –o que y lo han hecho en muchos casos- a España para exornar los pasos procesionales en Semana Santa. «La meteorología no afecta a este tipo de flores y mucho menos a sus precios, que los tenemos con bastante antelación ».
El responsable de Pinsapo se refirió a algunos casos concretos de variedades de flores que podrían, cuando menos, escasear. Apuntó a las calas , una flor que suele utilizarse en los pasos de misterio, pero que ha retrasado su floración como consecuencia de la ausencia de calor. «Si no hay calor, como no ha habido hasta el momento, y persisten las lluvias y el frío pues lo normal es que se retrase ».
Pero hay más casos de flores que podrían verse afectadas por el mal tiempo que se está registrando. Cuevas señaló también al azahar , otra variedad nacional que no ha florecido igualmente por la ausencia de sol y calor y la persistencia del temporal y el frío. Puso como ejemplo al caso del palio del Desconsuelo , titular de la hermandad del Santo Sepulcro, que suele lucir piñas cónicas de azahar. «Hasta el último momento no se sabrá», declaró Cuevas, quien precisó que habría que optar por otra flor blanca –como el clavel- en el caso de que se confirme la ausencia de azahar .
Cuevas concluyó que en estos días está ya llegando el género a las floristerías «para controlar su apertura» . Detalló que, entre los cuidados que les darán, están «el agua limpia, cortar el tallo y la cámara frigorífica». Mimos que seguro servirán para que la Semana Santa luzca en su máximo apogeo.