ENTREVISTA

Semana Santa de Córdoba 2018: «Las hermandades recuperarán flores en desuso»

Manuel Roldan, florista de Santa Marta, alude a la vuelta de un estilo clásico en los exornos de los pasos

Manuel Roldán coloca las flores del paso de Jesús Rescatado RAFAEL CARMONA

R. C. M.

Manuel Roldán trabaja desde hace más de dos décadas en Santa Marta , una histórica floristería que vive con intensidad la Semana Santa . El oficio lo aprendió de su padre, «observando y a través de lo poco que me dejaban tocar entonces, pero siempre perdiéndole el miedo». Esta floristería, situada en la calle Osario, surte en Córdoba a la Caridad «y al Rescatado desde su primera salida», recuerda el florista. En setenta años de historia, han trabajado con Dolores, Buena Muerte, Santo Sepulcro, o Misericordia , «diría que con casi todas las hermandades de Córdoba» señala. En este 2018, también darán color a los pasos del Nazareno, la Virgen de los Dolores y San Juan en Baena.

Este florista reconoce que en la ciudad hay hermandades clásicas que nunca cambian su flor, aunque la mayoría de las corporaciones se dejan asesorar. «La Caridad , por ejemplo, siempre utiliza tonos rojos, mientras que el Rescatado , rojo o morado», explica. Roldán señala que existen diferencias entre Córdoba y su provincia en cuanto a los exornos florales, donde hay una tendencia más clásica , ligada «a la flor suelta, más larga y más variada». Una práctica que se está empezando a recuperar en la ciudad, incorporando más verdes y otras variedades de flor. «En estos años volverán tendencias como el uso del gladiolo. Volverán flores que han quedado en desuso» afirma.

La dedicación en cada paso gira en torno a las tres o cuatro horas , «o incluso a las seis horas en el caso de un paso de palio». No obstante, el cambio en la forma de trabajar ha ayudado mucho. «Antiguamente todo iba pichado sobre paja, ahora la esponja facilita mucho el trabajo , quita muchas horas. Ahora es más fácil y menos trabajoso», afirma el florista.

El tiempo lluvioso registrado en las últimas semanas no ha afectado mucho, ya que «la flor viene cultivada de invernadero », matiza. «Si que es cierto que puede venir un poco más cerrada por las bajas temperaturas», reconoce.

Hermano de Jesús Rescatado y actualmente de la Presentación al Pueblo de Cañero , Manuel Roldán vive una nueva Semana Mayor, «aunque con mucho trabajo». Un oficio que da color a las salidas procesionales, con mucho margen todavía por experimentar.

Semana Santa de Córdoba 2018: «Las hermandades recuperarán flores en desuso»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación