HOMENAJE
Semana Santa de Córdoba 2018: Un cirio para mantener la fe de los que más la necesitan
Numerosas hermandades colocan velas en recuerdo de personas o colectivos
La Semana Santa de Córdoba esconde mucho más significado que el que se puede apreciar a primera vista. Durante meses, los cofrades se esmeran en dejar todo listo de cara a los días grandes de la Semana Mayor. Innumerables preparativos que, en muchas ocasiones, esconden pequeños detalles poco apreciables para el espectador, aunque con enorme significado para los miembros de la cofradía.
Un ejemplo lo podemos encontrar en la colocación de la cera de los pasos de palio. Hileras de una candelería que tiene como fin iluminar el rostro de la Virgen con la luz de la fe , pero que en los últimos años han servido también para homenajear desde las hermandades a personas desaparecidas o colectivos vulnerables.
Por ejemplo, la pérdida del pequeño Gabriel en Almería ha desatado una oleada de solidaridad con la familia que ha llevado a muchas hermandades de ciudades como Cádiz y Sevilla a colocar un «pececito» en uno de los cirios del paso de palio. En lo que respecta a Córdoba, recientemente la Asociación Autismo Córdoba ha entregado a la hermandad del Nazareno dos cirios que formarán parte de la candelería que iluminará a María Santísima Nazarena durante la estación de penitencia que tendrá lugar el próximo Jueves Santo .
Asimismo, como todos los Domingos de Ramos, la hermandad del Amor dedicará un cirio a los no nacidos en el palio de Nuestra Señora de la Encarnación , como muestra de su compromiso con la vida. Hay que recordar que el año pasado Ayuda a la Iglesia Necesitada puso en marcha una campaña por los cristianos perseguidos . Gracias a ella, más de una veintena de pasos de palio lucieron un cirio con el correspondiente adhesivo.
Las glorias tampoco son ajenas a esta iniciativa. De hecho, la hermandad del Carmen de San Cayetano portó dos cirios el pasado 16 de julio en honor a la AECC y a las Madres Adoratrices , dos entidades con las que la corporación letífica colabora en su obra social.