PUBLICACIÓN
La Semana Santa de Aguilar y Pozoblanco, en «Pasión en Córdoba»
La revista de cofradías de ABC analiza la celebración en estos dos puntos de la provincia

Asomarse a lo que pasa en los pueblos de la provincia de Córdoba , todos ellos con celebraciones de la Semana Santa muy personales y llenos de ritos particulares, es una aventura apasionante apta sólo para quienes disponen de mucho tiempo y quieren salirse de las convenciones establecidas. Como cada año, la revista «Pasión en Córdoba» , que este viernes 3 de marzo regala ABC a sus lectores, hace un viaje a dos puntos del territorio provincial, para conocer cómo viven la Semana Santa.
Noticias relacionadas
Este quinto número se ha dedicado al norte y al sur, a Pozoblanco y a Aguilar . La primera es la cabecera de la comarca de Los Pedroches y allí la Pasión está a mitad de camino entre la meseta y Andalucía, aunque con más protagonismo de esta última. El protagonismo de las mujeres y la devoción a Jesús Nazareno o al Señor Rescatado estarán entre las ventanas que abra la revista.

Y en Alguilar será la unión entre la historia, el patrimonio y la fuerte devoción, a Jesús Nazareno , al Cristo de la Salud y a la Virgen de los Remedios , sin olvidar el paso de Jesús Caído y de la Virgen de la Paz por la plaza Octogonal el Miércoles Santo. Una Semana Santa para disfrutar al completo.
Será uno de los muchos reportajes y entrevistas que tendrán a su alcance los lectores de ABC este viernes cuando reciban, al comprar el periódico, la revista «Pasión en Córdoba». Se trata de una lujosa publicación de 80 páginas a todo color con reportajes, análisis, entrevistas y muchos textos para comprender mejor la Semana Santa de Córdoba . Se trata del quinto número de esta publicación anual que ya se ha convertido en una referencia imprescidible para muchos cofrades.