BALANCE

Semana Santa 2018: Las instituciones coinciden en el éxito de la Semana Santa

Ayuntamiento, Agrupación y Cabildo resaltan la mejora en movilidad y accesibilidad de la carrera oficial respecto a 2017

El Cristo de Gracia RAFAEL CARMONA

R. C. M.

Una Semana Santa «positiva y satisfactoria» . El Ayuntamiento de Córdoba, la Agrupación de Cofradías y el Cabildo Catedral coinciden en el balance que nos deja la Semana de Pasión que ha finalizado este domingo con la imagen del Resucitado paseando por las calles cordobesas. Todos ellos resaltan la mejora sustancial de la movilidad y la accesibilidad al entorno de la carrera oficial en la Mezquita-Catedral, «aunque aún hay aspectos que mejorar», como indica el presidente de la Agrupación, Francisco Gómez Sanmiguel .

«Aún tenemos margen de crecimiento y podemos implantar mejoras como, por ejemplo, en la visibilidad de los palcos », explica Sanmiguel. Además, se han evitado tapones en la calle Cardenal González. Con todo, el responsable de las hermandades cordobesas se ha mostrado «muy satisfecho» por cómo ha transcurrido una Semana Santa en la que solamente se han quedado dos corporaciones sin procesionar –Dolores y Borriquita-.

Según ha detallado Sanmiguel, durante los próximos días la Agrupación de Cofradías comenzará una ronda de reuniones con las hermandades para hacer balance de esta Semana Santa y poner en común ideas para el año 2019.

En cuanto a sucesos , no hay nada que reseñar en el área de seguridad, y desde el punto de vista de incidencias sanitarias, el concejal de Seguridad y Movilidad Ciudadana, Emilio Aumente , ha destacado que «ha habido una bajada importante respecto al año pasado, prácticamente, un 40 por ciento menos de actuaciones sanitarias, quizá por una cuestión de tiempo».

Aumente ha destacado que en este segundo año con nueva carrera oficial en el entorno de la Mezquita-Catedral «ha habido un recorrido abierto por Puente Romano y Ronda de Isasa, también por la parte de Torrijos y toda la calle de Magistral González Francés también ha estado abierta. Por tanto, la queja que había el año pasado se ha dado por superada» .

Por su parte, el deán presidente del Cabildo, Manuel Pérez , ha expresado su satisfacción porque todas las manifestaciones religiosas de los últimos días «se han vivido con un gran sentido religioso y de pertenencia a la Iglesia» . En este sentido, el Cabildo ha insistido en que «el Patio de los Naranjos es un espacio enorme para poder disfrutar de la Semana Santa de Córdoba» ya que ninguno de los días se ha llegado al aforo máximo permitido .

Asimismo, Manuel Pérez ha destacado la importante labor que realiza el Cabildo Catedral a través de sus canales de información y técnicos de televisión para llevar la Semana Santa de Córdoba a todas las personas enfermas o ancianos que no han podido ir a la Catedral, para que «también participen en esta expresión de fe».

«Un esfuerzo infatigable»

El viceportavoz del PP en el Ayuntamiento, Salvador Fuentes , dio la enhorabuena a los organizadores de una Semana Santa en la que «han demostrado un esfuerzo infatigable y han contribuido a que este evento religioso tenga alcance mundial ». En esta línea, recalcó que «la carrera oficial de Córdoba puede competir en devoción y proyección con la Semana Santa de Málaga o de Sevilla ».

Respecto a la promoción de la Semana Santa fuera de Córdoba, Fuentes ha manifestado que el Ayuntamiento ha hecho «un ridículo espantoso» ya que «no cree en ella y este evento religioso merece una promoción con mucho más criterio».

Semana Santa 2018: Las instituciones coinciden en el éxito de la Semana Santa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación