OBRAS
La Santa Faz ultima la estructura para salir por la puerta principal
Los pasos irán sobre rieles para salvar el desnivel entre el arco y la plaza de la Trinidad
![La plaza de la Trinidad, tras las obras que permitirán sustentar la estructura](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/02/18/s/salida-santafaz-trinidad--620x349.jpg)
A las cuatro de la tarde del próximo Martes Santo muchos buscarán la iglesia de la Trinidad , pero cuando lleguen tendrán que cambiar el lugar en el que esperan a la hermandad de la Santa Faz . No saldrá este año entre los naranjos de la calle Lope de Hoces , como ha hecho desde mediados de los años 90, sino que por primera vez lo hará por la puerta principal de la iglesia, la que da a la plaza de la Trinidad .
Para eso tenían que cumplirse dos condiciones. Una, reformar el cancel para que tuviese la suficiente altura para que allí llegarán el misterio de la Santa Faz y el palio de la Virgen de la Trinidad . Se hizo el año pasado y lo sufragó la misma parroquia. La segunda parte era un procedimiento para salvar los escalones que llevan desde la puerta hasta la plaza. Esta es la parte de la que se hace cargo la corporación del Martes Santo. El hermano mayor de la cofradía, Rafael Ortiz , explicó que los dos pasos descenderán al suelo a través de un sistema de rieles , que tendrán además un doble ancho: uno para el Señor y otro para la Virgen . Era imposible hacer una rampa debido al fuerte desnivel desde la parroquia hasta el suelo, que en su parte más desfavorable, explicó el hermano mayor, es de 48 centímetros , lo que obligaría a una rampa de unos cinco metros, que casi se iría a la mitad de la plaza e intulizaría parte del espacio al que tiene que salir el cortejo. A eso se une la pendiente de la propia plaza.
En el pavimento
Por eso la hermandad ha optado por un sistema de rieles parecido al que hace posible la salida del paso de Nuestro Señor Resucitado de la puerta ojival de Santa Marina. El proyecto elaborado por Sergio Quinterio y Jesús García, hermanos de la corporación, contemplaba una obra en el pavimento que acaba de terminar. Allí se han hecho unos cajillos parecidos a los que se utilizan p ara las pilonas con las que el Ayuntamiento delimita las zonas peatonales. Los trabajos acaban de concluir y el tráfico se ha restablecido en la zona de la Trinidad. Estos huecos permitirán que se puedan anclar las estructuras metálicas que permitirán bajar a los dos pasos. En total, ahí irán ocho postes que sustentarán la estructura de rieles que será doble.
Hasta el momento sólo el Cristo de la Salud , a hombros, había salido por la puerta principal del templo. También lo hizo María Santísima de la Sierra para la magna Regina Mater del pasado 27 de junio, aunque el hecho de que fuera a hombros de porteadores favorecía el que pudiesen salvar los escalones de la Trinidad.