PASIÓN EN CÓRDOBA
La Santa Faz de Córdoba recibe su paso de misterio reformado, más alto y largo
Es una obra realizada por los tallistas cordobeses Miguel Ortiz y Manuel Jurado
El paso reformado de Nuestro Padre Jesús de la Santa Faz ha llegado este lunes a la parroquia de San Juan y Todos los Santos (La Trinidad), sede canónica de la cofradía del Martes Santo. El nuevo paso presenta una nueva imagen tras la obra realizada por los tallistas cordobeses Miguel Ortiz y Manuel Jurado .
Se trata del mismo paso pero con unas nuevas dimensiones, ya que las antiguas presentaban, en su origen, algunos problemas. Ahora, se han ganado unos 30 centímetros más , con respecto a la estructura anterior y se ha logrado alcanzar una proporción perfecta con la incorporación de nuevos elementos, entre los que se incluyen la crestería superior , haciendo que el conjunto se vea más alto.
En este sentido, la longitud del paso también se hace notar con la incorporación del baquetón tallado que se ha puesto justo por encima de los respiraderos actuales. De esta forma, se ha ganado en presencia visual y se ha conseguido armonizar todas las dimensiones del paso. A su vez, se han añadido otros elementos como las esquinas talladas . El objetivo fundamental es que la imagen de Jesús Nazareno gane presencia en la calle.
Este nuevo efecto podrá contemplarse este próximo Martes Santo del 2019 durante el transitar de la corporación de la Santa Faz por las calles de la capital cordobesa. Será, además, un estreno que se sume al del paso de palio de María Santísima de la Trinidad , que este año presentará los dos nuevos respiraderos laterales en metal plateado y dorado.