Pasión en Córdoba

San Rafael procesionará en su nuevo paso el 7 de mayo en Córdoba sobre su peana terminada

José María Higuera, que sigue avanzando en la talla, tiene esta pieza actualmente en su taller

El Centro de Interpretación de San Rafael de Córdoba abre un nuevo espacio a las visitas

Paso de San Rafael, expuesto en la iglesia del Juramento el 5 de mayo de 2021 Valerio Merino
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Arcángel San Rafael procesionará sobre su nuevo paso el 7 de mayo por las calles de Córdoba y lo hará con los c andelabros y la peana completamente tallados. El tallista cordobés José María Higuera trabaja en la actualidad en este importante elemento sobre el que se alzará el Custodio.

El hermano mayor de San Rafael, Manuel Laguna , explica a ABC que la peana se encuentra ahora mismo en el taller. Las labores en el frontal se acometerán finalmente después de la procesión por cuestión de falta de tiempo.

El objetivo prioritario de esta junta de gobierno es que la talla del nuevo paso pueda salir completa el año 2023. En mayo de 2021 la hermandad mostró a los devotos y colaboradores los grandes avances en la ejecución del paso, con los cuatro candelabros completamente tallados. Tanto el frontal como la trasera y los medallones laterales esperan su momento los próximos meses.

La última vez que San Rafael desfiló por las calles de Córdoba fue en junio de 2019 , durante una histórica procesión junto a la Virgen de los Dolores y el Sagrado Corazón de Jesús, sobre el paso de María Auxiliadora, cedido para la ocasión.

El 7 de mayo de 2022, la fecha en que se conmemora la aparición de San Rafael al Padre Roelas, traerá consigo el estreno de su propio paso . En abril, en días previos, están previstos los dos ensayos de la cuadrilla de costaleros.

Donativos

La hermandad acaba de abrir una campaña de suscripción para todos los cordobeses, sean hermanos o no de la corporación, por la que fija donativos mensuales durante un año con cantidades mínimas de diez euros en adelante (según la opción que cada uno puede costear) para seguir sufragando la ejecución del nuevo paso con el que llevar al Custodio de Córdoba.

En menos de un mes son ya 60 las personas que han optado por esta fórmula de ayudas que se beneficia de exenciones fiscales , por la Ley de mecenazgo.

La hermandad permanece muy activa en la obtención de donativos que lleven a buen término el paso procesional del Regidor perpetuo de la ciudad. La próxima cita para recaudar fondos a beneficio del paso que propone será el domingo 3 de abril en el Real Círculo de la Amistad . Allí organizará una comida benéfica en la que espera lograr la asistencia de entre 400 y 500 personas.

En noviembre pasado en el Real Círculo de la Amistad celebró un concierto de la Orquesta de Plectro y el 28 de enero una gala con un variado plantel de artistas en el Teatro Góngora .

Recientemente, el obispo, Demetrio Fernández, bendijo el nuevo ala del Centro de Interpretación de San Rafael en la Iglesia del Juramento y el órgano recién restaurado, con una nueva zona expositiva en la que se ahonda en el origen de esta arraigada devoción popular de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación